domingo, 22 de marzo de 2020

                                        
Ramfis insta al Gobierno explicar qué pasó con el fondo de emergencias, que serviría para garantizar pruebas gratuitas masivas a la población


Ramfis deplora gobierno pida nuevo préstamo para hacer frente a la emergencia del Covid-19, sin explicar qué se hizo con los que se tomaron para esos fines desde el 2017.


Ante la creciente cantidad de infectados por Coronavirus, que según cifras oficiales hoy ascienden a 202 confirmados, el líder político Ramfis Domínguez Trujillo, consideró preocupante el incremento de un 80% de los casos, aún en tiempos donde se está bajo cuarentena y se ha decretado toque de queda nacional.


De modo que, exigió al Gobierno dominicano tomar cartas en el asunto en aras de prevenir la propagación, ya que “de seguir así, al finalizar la cuarentena estaríamos cuantificando más de mil infectados, lo cual se triplicaría cuando las personas se reintegren a la cotidianidad, dado que muchas personas desconocen que poseen el Covid-19, porque al no presentar síntomas no se hacen las pruebas de rigor, debido al alto costo de las mismas. Y siendo esto un problema de salubridad pública de alarma nacional, es responsabilidad principal del Estado cubrirla”.

 “El gobierno sigue haciéndose de la vista gorda y no asume el costo de las pruebas de detección del Coronavirus, que es el único mecanismo eficaz para evitar su rápida y prolongada propagación”, subrayó.

Domínguez Trujillo, quien recientemente recomendó adoptar las pruebas de emergencia con saliva, la cual se ha implementado en Estados Unidos, Europa y otros países, criticó el hecho de que sigan pasando los días sin que el gobierno haya tomado la decisión ni de subsidiar las pruebas de laboratorio como tampoco hacerse de este tipo de test que, además de resultar más barato en comparación con las que se vienen haciendo, permite examinar a más personas, casi 4 mil por día.


“Esta negligencia estatal está poniendo en riesgo a la población, ya que el precio de las pruebas es lo único que limita a que cada vez más personas puedan conocer su situación real de salud. ¿Qué va a pasar luego de la cuarentena, cuando personas asintomáticas, pero infectadas con el virus se reintegren a sus trabajos, a sus lugares de estudio y demás? Un caos de insalubridad nacional, eso es lo que va a pasar”.


En este sentido, deploró que el gobierno haya solicitado un nuevo préstamo por US$300 Millones de dólares para hacer frente a esta pandemia, sin explicar en qué se invirtieron los US$750 Millones que se han solicitado, desde el 2017, para resolver exclusivamente asuntos relativos a catástrofes y emergencias de esta naturaleza.

“Este dinero no pudo haberse gastado ya que esta es la primera emergencia que podría justificar el retiro de esos fondos”, recalcó.


Asimismo, explicó que los préstamos, hechos con el BID, se hicieron con el objetivo de prevenir y mitigar los efectos de situaciones como las que se están viviendo con el Coronavirus-19, tanto en la economía como en la sociedad y las finanzas públicas.


De ahí que, aseguró que: “esos fondos, junto a la cobertura de la póliza de seguro parámetrico que acompaña a los préstamos adquiridos, son los que hubieran permitido cubrir los gastos públicos extraordinarios hasta por US$50 millones, que en este caso nos hubiera permitido realizar las pruebas masivamente para combatir efectivamente la propagación del mismo, así como garantizar el abastecimiento de los insumos de salud que se necesitan para brindar las adecuadas atenciones de salud”.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">