martes, 27 de noviembre de 2018
14:08
perfil224
OPINION
No Hay Comentarios
La pobre defensa de Elías Báez al Diputado Saltarín.
Por: Francisco Marte
Con la decisión del diputado Luís Sánchez de pasar apoyar a Luís Abinader, a lo interno del PRM, y dejar el equipo de Hipólito Mejía, siendo este por el cual entro a ese partido, luego de salir del PRD.
En un grupo de WhatsApp me encontré con una nota de varios párrafos, donde el también diputado, Elías Báez, sale a defender los saltos y más saltos de su compañero Sanchez, nada que ver con Félix Sánchez, que ha ganado dos medallas de oro por saltar, coincidencia de apellido...jejeje
Bueno siguiendo el tema, entiendo que es una actitud coherente, ya que Báez llego al PRM, luego de saltar del PLD, donde inicio con la facción de Leonel y luego Saltó, digo, paso a apoyar Danilo. Pero como dice la frase escrita por Publio Terencio " Humano me he ajeno"
En su extensa nota Elías empieza sus argumentos de defensa diciendo esto:
"Atacar a un compañero porque se va de un equipo a otro, o de un partido a otro, es no saber que la política es como un juego de ajedrez, que las fichas se mueven para alcanzar objetivos, y ganar, ganar en política se significa, que tus intereses partidarios estén garantizados, el fin de los medios como decía Maquiavélo."
Luego compara el transfugismo con la relaciones de pareja y dice:
"La política es como las relaciones matrimoniales, hoy juro estar contigo hasta la muerte y mañana digo que eres el más mal@ y quiero la mitad de tus bienes y el divorcio."
Se hace la pregunta:
¿Y eso porqué? Porque cuando juré amarte, eras un@ y hoy eres otr@.
Explica qué:
"El amor cambia, el trato cambia, las relaciones cambian, la vida cambia y así debemos nosotros cambiar y mover las fichas de acuerdo a como cambian los tiempos, y los amores."
Compara el arte de saltar como una estrategia militar y dice:
"Las estrategias en la guerra deben cambiarse de acuerdo a como se mueven la circunstancias. Si tu oponente cambia de posición y tú te quedas en la misma posición estás frito."
En su análisis justifica qué:
"Balaguer y Juan Bosch fueron enemigos hasta que la estrategia de llegar al poder era viable, se rompió la enemistad, surgió el amor y se alcanzó el objetivo. Llegar al poder 1996."
Lo trae al pasado reciente del proceso electoral pasado y dice:
"El PLD y PRD eran enemigos hasta que Miguel Vargas tenía un objetivo. No quedarse solo en un partido fraccionado y sin militantes. cambió de ficha se unió al enemigo para no quedarse sin poder y sin partido."
Se va a la física y al ajedrez y explica:
"En la política las estrategias no son lineales, tienen líneas y curvas, por eso no debemos criticar al que va derecho y doble una curva, o al que mueve una ficha que a mí me parece incorrecto, pero para el que la movió, le parece la correcta."
Termina diciendo de una manera muy llana qué:
"Al final los objetivos son individuales, nadie le regala un voto a nadie, cada quien tiene que buscárselo, es una lucha de poder, una guerra de intereses, que ganará el que sepa mover mejor la ficha y como dice la canción ¡la política compay!"
Termina con una frase para la historia:
"Y como decía un filósofo, la política es para los políticos, por eso, el que no es político, difícilmente la entienda."
Luego de leer todas las argumentaciones del diputado para justificar, lo injustificable, entiendo que esa clase de pensamientos solo demuestra la falta del idealismo político que existe en este tipo de personas que se hacen llamar "Políticos", pero peor aun, demuestra la realidad y la práctica sus intereses están primero.
Pero lo mas interesante de todo esos son los coordinadores y dirigentes de Luís Abinader que se vende como un cambio, Pero rodeado de personas como estas, ¿se puede hacer un cambio?
¿Por qué digo eso? porque Luís Abinader se vende como el cambió y que el PRM es un partido moderno, y la pregunta sería ¿Se puede hacer un cambió con las mismas gentes y las mismas mañas y con el pensamiento individualista de sus intereses primero y que de no importa la forma?
¿Se puede ser moderno con los mismos pensamientos de la vieja escuela, de las artimañas políticas de ganar, ganar y que los demás se jodan?
¿Donde dejo el modernismo de Abinader el idealismo político, la dignidad, el decoro y los principios?
Ojalá y alguien del PRM me pueda contestar esas preguntas, porque esa defensa de Elías Báez esta muy pobre y termino con su frase donde dijo; "Que la política es para político..." lo entiendo, y en su postura queda demostrado que no lo he, ya que en nuestro sistema "político" hay de todo, menos políticos.
Sea usted el jurado y diga usted su veredicto.
0 comentarios:
Publicar un comentario