miércoles, 15 de agosto de 2018
8:49
perfil224
OPINION
No Hay Comentarios
¿Y ahora, Quién podrá defendernos?
Por: Francisco Marte
Periodista/ técnico consultor en Gestión de Riesgo de Desastres.
Con la renuncia de la Doctora Ana Luisa Lora, por asuntos personales después de 14 años como Directora municipal de la Defensa Civil del municipio Santo Domingo Oeste, la Dirección Regional Ozama de la Defensa Civil designó a un nuevo Director Municipal, quien se desempeñaba como Sub Encargado Regional del Departamento de Evacuaciones Preventivas y asesor en asuntos municipales.
Según un comunicado de esa entidad, el nuevo director, el señor Francisco Severino García, es un miembro activo desde el 1979 y ha ocupado funciones importantes en la institución de socorro y el cual también asumirá la Secretaria y Coordinación Administrativa del Comité Municipal de Santo Domingo Oeste, el cual es presidido por el Alcalde Municipal según lo establece la ley 147-02 sobre Gestión de Riesgo de la Republica Dominicana.
Aunque desconozco de las competencias del nuevo incúmbete, lo que en verdad me preocupa, es la colocación de la señora Sugey Marisol Reyes como Sub Directora Municipal, quien se desempeñaba como Encargada de Relaciones Públicas de la Dirección Regional.
Esa preocupación me lleva a hacerme las siguientes preguntas como técnico en el tema y como ciudadano ¿Cuáles son las competencias de esa nueva sub Directora municipal de la Defensa Civil? ¿Cuáles son los méritos de que le podemos atribuir a la compañerita para tal designación?
Porqué entiendo que ser relacionista público aun sin las competencias se puede dejar pasar un poco, ya que este país donde la comunicación se ha cualquierizado y cualquier enganchado se hace llamar periodista o relacionista es un poco más pasable.
Pero en el tema de la Gestión de Riesgo no puede ser cualquierizado, ni se puede manejar de una manera irresponsable, ya que una mala decisión en un puesto de mando puede afectar a miles de personas en una situación de emergencia, ya que los puestos operativos o sucesión de mando, es vital que él o la incúmbete tengan los entrenamientos y las competencias.
Y pongo un ejemplo, que pasaría si en una situación de desastre, el nuevo director queda inhabilitado ¿en qué manos quedaríamos los casi 400 mil habitantes del municipio? es lamentable que en nuestro país y en la provincia Santo Domingo la seguridad de una población se maneje con un criterio político.
Bajo ninguna circunstancia ser del equipo de la Senadora de la provincia, no puede ser un mérito para ocupar puesto de mando en la Defensa Civil como ha venido pasando desde hace mucho tiempo en la provincia Santo Domingo, es lamentable que una institución de voluntariado sea politizado y peor aún que un tema tan importante como la Gestión de Riesgos del Desastre, y posiciones técnica se manejen por amiguismos y compañerismos.
El municipio Santo Domingo Oeste es el quinto municipio más poblado y uno de los más vulnerables del país ante el riesgo de desastre, al que ahora también se le suma una nueva amenaza, ya que en manos de autoridades incompetentes, nos convierte aun en más vulnerables, que Dios no agarre confesados ante este desastre.
0 comentarios:
Publicar un comentario