lunes, 9 de julio de 2018


                                 
La DGII y mafias que controlan las bancas ilegales
Roberto Valenzuela
Me sorprendió la denuncia que aparece en el diario El Nacional de que presuntamente una mafia integrada por empleados del Ministerio de Hacienda, altos oficiales y particulares autoriza bancas ilegales en todo el país y a cambio cobra entre dos y tres mil pesos por cada una al mes.
Mucho más me ha sorprendido que, después de la denuncia,  he visitado dos cárceles de las más grandes del país y allí observé que las bancas legales e ilegales, no sólo proliferan en los barrios, sino que también en los recintos penitenciarios. Contacté que los mismos “verifones” de las bancas ilegales que “andan” en los barrios populares también están en las cárceles.
Otro elemento que me sorprendió y me inquieta es que a pesar de la gravedad de la denuncia involucrando a empleados de Hacienda no se ha producido ninguna reacción de ese Ministerio y mucho menos de la eficiente Dirección General de Impuestos Internos (DGII).
Ante todo, mi sorpresa es que la DGII es implacable con las pequeñas empresas, con “las personas físicas” que lo que tienen es un “RNC” personal, cuando se atrasan en el pago de los impuestos.  Pero aquí no hace nada, a pesar de la denuncia de que las bancas ilegales, las que no pagan impuestos, mueven más de 100 millones de pesos al mes. Y eso lo hacen en desmedro con las bancas que operan legalmente y pagan sus impuestos.        
                                     
Proyecto de Ley
En República Dominicana existen alrededor de 150,000 bancas de lotería entre fijas y ambulantes, según contó al periódico Diario Libre el director ejecutivo de la Federación Nacional de Bancas de Lotería (Fenabanca), Michel Dicent, quien afirma que la mayoría opera de manera ilegal.
La última denuncia sobre la proliferación de las bancas ilegales la hizo el diputado  Radhamés González, vocero del bloque de diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).  “Tienen oficinas privadas para eso, yo tengo los datos donde se reúnen, el restaurant que utilizan por la avenida Abraham Lincoln, una oficina que tienen en la Urbanización Fernández, todos absolutamente todos los datos”, sostuvo. El legislador afirmó que el grupo tiene a un coronel de la Policía como uno de sus jefes operativos.
Para mí una información alentadora es que González anunció que preocupado por esta situación sometió el pasado martes 19 un proyecto de ley que busca regular las actividades de las bancas de lotería en República Dominicana.
“A partir del año 2011 el Ministerio de Hacienda autoriza y supervisa las bancas de loterías y les cobra, y se prohibió la instalación de nuevas bancas por 10 años, había para entonces unas 30 mil bancas legales, pero ahora hay más de 100 mil bancas, la mayoría ilegales, y ellos manejan más de 100 millones de pesos cada mes, pero métele lápiz, le cobran de 2 a 3 mil pesos a cada banquero y es un dinero que no lo reportan, es para ellos”, dijo.
El grupo, alegadamente, opera en nombre del Ministerio de Hacienda, pero el dinero que cobran es para ellos, aseguró el diputado denunciante.
“Algunas de ellas colocadas a menos de cincuenta metros porque hay ese grupo mafioso, inclusive hay un coronel de la Policía, y tienen oficinas privadas para eso y todos los meses salen a recoger lo que tienen que pagar esos banqueros, para distribuírselos a sus bolsillos”, manifestó.
González explicó al periodista Víctor Martínez de El Nacional  que en el proyecto que sometió se establecería 500 metros lineales como distancia a la que debe estar colocada una banca de la otra.
El artículo 2 de la pieza dice igualmente que estos negocios deben instalarse a no menos de 500 metros lineales de iglesias, colegios, escuelas, centros deportivos, centros culturales y estancias infantiles.
“Se fija un impuesto único de 60 mil pesos a las bancas de lotería, el cual será pagado 60 por ciento a la Dirección General de Impuestos Internos y 40 por ciento a la Administración de la Lotería Nacional, los primeros 10 días hábiles de cada mes”, señala el artículo 4 del proyecto.
En su artículo 5, la pieza dice que “el incumplimiento de lo establecido en la presente ley será sancionada con el pago de 20 salarios mínimos, al consorcio responsable de la banca, así como el cierre y la incautación de los equipos que no cumplan con los artículos 1 y 2 de esta ley”. Ojalá que esta iniciativa se apruebe lo ante posible y se eliminen las mafias de las bancas ilegales y se regularicen las que operan conforme la Ley.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">