martes, 19 de junio de 2018
6:28
perfil224
OPINION
2 comentarios
La presunción de inocencia de Félix Bautista
Por: Francisco Marte
El derecho a la presunción de inocencia supone que toda persona a la que se le imputa un hecho, en un procedimiento penal, conserva su cualidad de inocente, hasta que se demuestre su culpabilidad, y esta supuesta culpabilidad deberá ser demostrada en un Juicio con todas las garantías establecidas por la ley.
Es decir, que un derecho fundamental de toda persona acusada de la comisión de un delito, a ser considerada como inocente en tanto no se establezca legalmente su culpabilidad, a través de una sentencia definitiva.
Entonces después de conocer esta puntualizaciones del Derecho Civil, me hago la siguiente pregunta ¿Es el Senador Félix Bautista inocente?
Entiendo que en el caso del Senador y Secretario de Organización (Suspendido) del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Félix Bautista, esa presunción de inocencia está muy cuestionada por su frecuente vinculación directa e indirectamente, en diferentes casos de corrupción en el país y fuera de este, pero independientemente a los cuestionamientos el Senador no deja de ser inocente hasta que se demuestre lo contrario.
En este sentido la semana pasada el Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló los bienes del senador en ese país, acusándolo de actos de corrupción en la reconstrucción de Haití, pero además les quito (Ejerciendo su pleno derecho como país soberano) el visado a él, su esposa e hijos y también les prohibió a personas naturales y jurídicas estadounidenses realizar transacciones financieras y comerciales con Bautista y cinco empresas relacionadas con él.
Entonces ¿Podríamos llamar a esto una condena o sanción jurídicamente "ilegal" de parte de los EE.UU. hacia el legislador dominicano? donde podemos entender que se le han violados sus derechos a la presunción de inocencia y el debido proceso (del cual hablare más adelante).
Ayer lunes (en lo que considero como en una doble moral y una manera de darle Pan y Circo a este pueblo de ignorantes) el Secretario General del PLD, Reinaldo Pared Pérez anunció la suspensión provisional del Senador Bautista como Secretario de Organización de ese partido.
La verdad no quiero parecer el abogado del diablo, (y juro que no es mi intención) reconozco que aunque el Senador Bautista ha estado bailando dentro y fuera del país en algunas investigaciones por presuntos actos de corrupción, solamente en dos ocasiones se han querellado formalmente contra el senador, y en ninguno de los casos se le ha condenado judicialmente y tampoco nadie mantienen ningún proceso penal abierto en su contra.
Recordemos que su primera acusación se realizó en el año 2000, cuando el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) asumió el poder, iniciaron un proceso judicial en su contra por una supuesta sobrevaluación de más de 50 millones de pesos en la construcción de la carretera San Juan -Vallejuelo y por esa causa el exfuncionario estuvo preso por cinco meses en la cárcel de Najayo, por decisión de la jueza Esther Agelán Casasnovas, saliendo absuelto de ese proceso.
Tambien en el año 2015 el Ministerio Público presento una acusación formal con "unas supuestas pruebas" en un expediente de más de 1,400 páginas, lo cual termino en un juicio de fondo, donde el Senador Félix Bautista fue favorecido con un No Ha Lugar, por el juez Alejandro Moscoso Segarra, compañero de partido del Senador y en ese proceso, el entonces Procurador General de la República, Francisco Domínguez Brito y también compañero de partido, desistió de apelar a ese fallo, dando por hecho el cierre definitivo del caso.
Entonces ya con el cierre definitivo del caso, agotado el debido proceso ( Principio que garantiza que cada acusado disponga de determinadas garantías mínimas para que el resultado de un proceso judicial sea equitativo y justo) donde ya el Senador no puede ser procesado por las imputaciones que les señalaron, en ese Juicio.
Es decir, el honorable Senador, por la Provincia San Juan, Félix Ramón Bautista Rosario es inocente ante la Ley y la Justicia del PLD, y su presunción de inocencia supone que el no tiene la carga de probar su inocencia, porque si sus compañeros de partido no le pudieron demostrar su culpabilidad, ¿por que ahora lo suspende?, ¿si él es inocente?; Aunque el dedo acusador de gran parte del pueblo dominicano lo señala como culpable…
Para finalizar le dejare a su consideración la pregunta y que en este caso, sean ustedes los jueces y disten su sentencia moral sobre el calumniado y acosado Senador, de si es ¿Culpable o inocente?
Tambien falta un pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.ya que la persona en Cuestión es funcionario Público electo por el Pueblo. ????..
ResponderEliminarTambien falta un pronunciamiento del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana.ya que la persona en Cuestión es funcionario Público electo por el Pueblo. ????..
ResponderEliminar