martes, 17 de abril de 2018

Una misión del Colegio Dominicano de Periodistas

El Colegio Dominicano de Periodistas tiene la responsabilidad moral de impulsar acciones que permitan que el público pueda identificar con claridad quienes somos periodistas y desenmascarar a los usurpadores de esta digna profesión.
Esos usurpadores le están haciendo un daño terrible a la reputación del periodismo.
El CDP debe empezar por casa con dos pasos muy simples:

1.- Identificar en el padrón del CDP a aquellos que al momento de aprobar la vigente Ley de Colegiación se habían graduado de una escuela de periodismo o tenían al menos cinco años ejerciendo como periodista en un medio o espacio periodístico.

2.- Comprobar que luego aprobada la actual ley de Colegiación, todos los inscritos en el CDP hayan sido egresados de las escuelas de periodismo de las universidades reconocidas para impartir la carrera.

3.- Publicar ese listado y ponerlo a disposición del público.

Los periodistas profesionales son el denominador común de las redacciones periodísticas y de los espacios periodísticos. Pero los medios electrónicos están llenos de personas que nada tienen que ver con el periodismo haciéndose pasar por periodistas o usan de manera eufemística el calificativo de "comunicadores".

Tener conocimiento del Derecho, de Economía, de Medicina o de ingeniería no te convierte en abogado, economista, médico o ingeniero con facultad para ejercer como tal.

En eso no se pierden el Colegio de Abogados, el Colegio de Economistas, el Colegio Médico o el Colegio de Ingenieros.

En nuestro país es un derecho constitucional el poder expresarse a través de los Medios de Comunicación de Masa, derecho que defiendo a capa y espada.

Pero eso es distinto a usurpar la profesión de periodista.

Entonces, establecer con claridad quién es periodista y quien no y hacer que la gente lo entienda sería solo la primera etapa del proceso dignificación y revalorización de la profesión que debe liderar el Colegio Dominicano de Periodismo.

Me pregunto si el CDP realmente emprenderá esa misión.

De hacerlo, estaría emprendiendo un camino hacia la institucionalidad que contará con el respaldo militante de quienes estamos interesados en que nuestra profesión no arrastre lodos ajenos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">