"En el Ejército y en la vida, las oportunidades te buscan cuando te
esfuerzas y trabajas".
Teniente Coronel Paula Fernández Jiménez, ERD,
(DEM).
Comandante del Segundo Batallón de
Infantería.
Su
nombre ha quedado plasmado en la historia militar dominicana, al ser la primera
mujer que comanda una Unidad tamaño Batallón del Ejército; pretende seguir
ascendiendo en su profesión e inspirar a otras damas, demostrándoles que cuando
se quiere, se puede.
En el ámbito castrense, condiciones como el don de mando, el liderazgo y
la disposición del uniformado para el desempeño de las misiones encomendadas, además
obviamente de la preparación profesional, son tomadas en cuenta por el alto
mando militar al momento de realizar las designaciones que requieren de una
gran responsabilidad dentro de las instituciones castrenses.
En esta
ocasión, le tocó el turno a esta joven de 36 años, de indudable porte y condiciones
físicas y quien además, de contar con los requisitos para dirigir un Batallón
del Ejército, así como cursos y capacitaciones acorde con su rango, ha sabido combinar su carrea militar con una
formación académica en el nivel superior, que le ha hecho acreedora del respeto
de superiores y subalternos.
Nacida en el sector capitalino de Cristo
Rey, pero criada en Los Ríos junto a sus hermanos y bajo la tutela de sus
padres oriundos de Puerto Plata, hoy despierta la admiración de sus familiares
y compañeros de armas, quienes afirman: "Paula desde temprana edad,
demostró su interés por la carrera de las armas, la disciplina y las
operaciones del Ejército".
Con una
licenciatura en Administración de Empresas Turísticas y una maestría en Comercio
Internacional que evidencian su preparación, como cualquier otro soldado que forma parte
de las filas castrenses, sueña y se prepara para alcanzar altas jerarquías; por
lo que no desestima la posibilidad de convertirse algún día, en la primera Comandante
General del Ejército o en Ministra de Defensa de República Dominicana.
"No me gusta dejar las cosas a medias y
todo éxito conlleva un sacrificio y como dice el refrán popular dominicano: el
que quiere moño bonito, aguanta jalones. Quien quiere volar alto, debe
esforzarse para lograrlo, pero siempre por la vía correcta", afirma con
seguridad, quien no dejó pasar por alto en el año 2002, la oportunidad de ingresar
a la Academia Militar "Batalla de las Carreras", para obtener más
tarde en el 2005, la licenciatura en Ciencias Militares y empezar una brillante
carrera que supera los 16 años.
Proveniente de una numerosa familia donde
hay algunos militares pero en condición de retiro, su padre, Demetrio José
Fernández, recuerda con alegría el deseo de Paula de ingresar a la milicia.
Siendo la cuarta de doce hijos que tuvo, admite que al principio no estaba muy
de acuerdo con su determinación, pero ella lo convenció con un "guiño de
ojo" y la firme solicitud de su permiso y bendición para probar esta nueva
experiencia.
"Esa muchacha desde pequeña veía
películas de Rocky y Rambo, le encantaban. Siempre demostró su liderazgo e
influencia para imponer su voluntad, eso sí, lo hacía con una dulzura y tacto, que
ni cuenta se daba uno, que se estaba saliendo con las suyas", relata
Demetrio entre risas. Agrega junto a su madre Tomasa Jiménez Álvarez y su
hermana mayor Claritza Fernández Jiménez: "Nos sentimos orgullosos de
ella, y gracias a nuestra consagración a Dios, Él nos ha tenido misericordia y favorecido
con sus bendiciones".
Con una amistad que ha superado los embates
del tiempo y las circunstancias propias del carrera militar, hombres y mujeres
con los que compartió aulas, como es el caso de la Teniente Coronel Karina
Camejo, ERD y la Mayor Yesenia Valdez, ERD., testifican sobre su trato
solidario y espíritu de motivación demostrado hacia ellos, cuando les animaba a
superar todas las pruebas y a no abandonar la carrera, incluyendo las más
fuertes como es el caso del entrenamiento físico.
Antes de despedirse de esta servidora, para atender las labores propias
de comandar el Segundo Batallón, exhorta a sus compañeras a perseguir sus
sueños y a no abandonarlos, porque dirigir este tipo de unidad es apenas el
inicio de nuevos retos y una puerta que se abre para otras jóvenes, sólo hay
que insistir, persistir y nunca desistir.
COLUMNA
APARTE
La creación de un Pabellón Femenino en el
Campamento Militar 16 de Agosto, asiento de la Primera Brigada de Infantería
del Ejército, confirma la voluntad del mando superior por brindar la oportunidad
de seguir avanzando en la aplicación de políticas para la equidad de género y
con ellas garantizar una mayor inclusión de las damas que deseen desarrollarse
en esta profesión. Hoy día, unas cuatro mil 600 mujeres forman parte de nuestra
institución, como Oficiales de Comando del arma de infantería y aviación, auxiliares
y especialistas, lo que
equivale a un 15% de nuestros uniformados.
La
reciente designación de la Teniente Coronel Fernández, ha sido una decisión que
se ha tomado en consenso y luego de un depurado proceso de selección. Ella
cumple con las condiciones para ejercer ese mando, cuenta con actitud,
listeza, integridad y liderazgo para realizar con éxito sus funciones. Ella asumió con determinación este reto y ahora
esperamos un excelente desempeño, que de seguro inspirará a sus compañeras de
armas y que querrán seguir sus pasos.
La mujer detrás
del uniforme
Es una de las 55
mujeres egresadas de la Academia Militar "Batalla de las Carreras", con
la licenciatura en Ciencias Militares en el 2005.
De 77 estudiantes que incursionaron a la Promoción
"Juan Saltitopa", pertenece al grupo de 28 que finalizaron con éxito
sus estudios.
Ha realizado cursos de Protección VIP, Avanzado de Infantería y fue
oficial comandante de la Guardia Presidencial, donde se desempeñó como
encargada de activos fijos y bienes muebles e inmuebles.
Fue subdirectora administrativa de Reforma y Modernización del Ejército
y es meritoria de la Condecoración Gran Cóndor Militar "Juan Pablo
Duarte".
El 6 de diciembre 2017, se graduó en la
especialidad de Comando y Estado Mayor Conjunto en el Instituto Superior para
la Defensa “General Juan Pablo Duarte y Diez”.
Tiene una relación de pareja, desea conformar una familia, tener hijos y
le encanta rodearse de buenas amistades.
Le gusta practicar deportes, juntarse con
sus amigos, ama comer moro de habichuela rojas y asiste a la iglesia cada
domingo.
Por:
Ceinett Sánchez, M.A.
Directora Revista Guarnición
Ejército de República Dominicana.
Fotografías:
Cabo Daurys E. Gerónimo Sarante, ERD.
0 comentarios:
Publicar un comentario