jueves, 5 de abril de 2018
14:53
perfil224
OPINION
1 comentario
Feliz Día del Periodista
Por: Francisco Marte
Felicidades a todos mis colegas periodistas de la República Dominicana en su día, mi admiración y respeto a los que con orgullo se esfuerzan cada día, para hacer un trabajo digno de informar, educar y entretener, en una profesión llena de retos, responsabilidades y esperanzas.
Reconozco que hacer un periodismo ético el cual se acerque lo más posibles a la verdad, en nuestro país se hace muy difícil, ya que cada día la población pierde más la credibilidad en nuestra profesión, y todos esto por el mal comportamiento de algunos comunicadores y periodistas, que han vendido o alquilado su voz, sus plumas y teclados, convirtiendose estos en mercaderes y bocinas prepagada de determinados sectores económicos y de político demeritando así el oficio, y por lo cuáles, somos juzgados y metidos todos en el mismo saco.
Otro caso (en el cual me identifico) es que muchos periodistas por cuestiones económicas, se ven forzados a la auto censura por el hecho de estar en nóminas públicas o privadas no pueden ejercer la profesión libremente, ni expresar y hacer opiniones de lo que realmente sienten.
En un país donde impera la descarada práctica de la compra de conciencias, con la llamada publicidad del Estado y publicidad privada que son aprovechadas por funcionarios y empresarios, para tener subyugados a los periodistas, en los medios de comunicación donde estos laboran, ejerciendo con esto, un control de lo que se dice y no se dice.
Ser periodista en un país donde no existe una institución que vele por el fiel cumplimiento ético del ejercicio periodístico, que vele por la seguridad y protección del periodista, que luche por mejores condiciones laborales y económicas y salariales, ya que el oficio de periodista es de los peores pagados y peligroso del pais, donde muchas veces hacer una denuncia con responsabilidad a algunos sectores políticos o económicos se convierte en un riesgo, para la seguridad de tu vida y las de tus familiares.
Ejercer el periodismo en un país donde cualquiera se hace llamar periodista o comunicador sin que se tenga el minimo control, consecuencias, convirtiéndose el intrusismo en el peor de los problemas que nos afecta como carrera, agregado también al control de los grandes emporios comunicacionales, donde el 80% de los medios de comunicación son de 5 empresarios, los cuáles tienen un dominio absoluto de la línea editorial de lo que se tiene que "Informar" a la población.
Es por esas y otras razones que tenemos que felicitar los verdaderos periodistas, a los que se levantan día a día y dignamente hacen su trabajo con responsabilidad, y con sus frentes en alto, sin que nadie los señalen, ya que sus vidas son un ejemplo de lo que escriben y cuestionan...
Bien por tí Francisco!!
ResponderEliminar