sábado, 2 de diciembre de 2017


RD produce 86% carbón usa Haití, la depredacion por ilegales haitianos es indetenible


El  86% del carbón que se consume en Haití proviene de República Dominicana, alcanzando las 22,170 toneladas por año, de acuerdo a datos ofrecidos por el ingeniero Francisco Sang, de la Comisión de Medio Ambiente de la Fundación Liderazgo Emergente.
Al dictar la conferencia “Prejuicios del uso de carbón entre República Dominicana y Haití”, dijo que el 16% de la energía consumida en Haití proviene del carbón vegetal y que 70% de la población haitiana lo utiliza para cocinar.
Sang resaltó que entre el 2011 y 2013 salieron de territorio dominicano de manera legal unos 16,145,819 libras de carbón vegetal, como parte de una exportación progresiva hacia Estados Unidos, Turquía, Italia, Puerto Rico, San Martín y Haití.
Agregó que en el 2013 la exportación de carbón vegetal se extendió hacia España, Portugal, Turkmenistán, Grecia, Martinica y otros países. En lo que va del 2014 se han exportado alrededor de 2,159,007 libras del mineral, agregándose Dubái a la lista de países.
La conferencia fue dictada en la sede de Postgrado del campus Santo Tomás de Aquino de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), y la coordinación estuvo a cargo de los estudiantes de la Maestría en Dirección de Comunicación Corporativa.
Sang señaló que el mercado mundial de carbón vegetal se estimó en 9.8 mm de dólares para el año 2013. Según cálculos, su valor podría haber alcanzado más de US18 millones si se incluyen las ventas informales.
La demanda por carbón vegetal sigue aumentando en América Latina y África, mientras disminuye en Asia y se mantiene estable en los países industrializados, donde se usa más bien en actividades recreativas durante los meses de verano.
Al abordar la problemática de comercio ilegal del carbón vegetal, Sang lo definió como un problema complejo, muy parecido al cáncer, silente pero letal, que comprende una compleja interacción del ámbito económico, social, ambiental y cultural.
Explicó que el contrabando es alimentado por la necesidad encarecida de supervivencia de este país y de cientos de miles de ciudadanos haitianos. “Más de 150,000 personas utilizan la comercialización  este insumo como sustento y  es el responsable de la deforestación de aproximadamente 2,000 km2 anual del territorio dominicano”, indicó.
Dijo que como fundación les preocupa la falta de atención por parte de las autoridades a esta problemática. “Demandamos mayor atención e intervención efectiva sobre esta problemática que afecta la estabilidad de los deferentes ecosistemas y microclimas de nuestro país”. Manifestó.
En la conferencia también participó el presidente de la fundación, William Correa, quien habló de la importancia de la conservación del medio ambiente, los beneficios de los árboles y las consecuencias de la tala indiscriminada de estos para producir carbón.
La Fundación Liderazgo Emergente la integran jóvenes de más de 31 organizaciones, con la misión de fomentar y potencializar el liderazgo joven de la República Dominicana, promoviendo una conciencia crítica y transformadora

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">