miércoles, 15 de noviembre de 2017

                                    
El CDP se declara en  bancarrota económica;
Hará auditoría y sometimientos judiciales

El Comité Ejecutivo y demás órganos que integran el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) informan a sus miembros y a la opinión pública en general que se declaran en bancarrota económica, situación que atribuyen al estado de quiebra en que recibieron esas entidades, el pasado 4 de octubre del año en curso.

En rueda de prensa ofrecida este martes en su local de la avenida George Washington, el presidente del CDP, profesor Adriano de la Cruz, dijo que esa organización está solicitando una auditoría a la Cámara de Cuentas y aplicando un agresivo plan de cobros, que incluirá sometimientos judiciales.
Reveló que en las cuentas del Comité Ejecutivo “no había un solo centavo, pero sí varias deudas, como la de Edesur, por valor de más de 4 millones de pesos”.

Explicó que, en cambio, el IPPP fue recibido con una suma de 50 mil pesos, pero con atrasos de 2 meses en el pago de las pensiones solidarias que se ofrecen a periodistas envejecientes, igual a 225 mil pesos, así como con el seguro médico de los periodistas por cerca de 200 mil pesos.

Dijo que, como consecuencia de la dramática realidad heredada de la pasada administración, en la actualidad se eleva a tres los meses de atrasos con los pensionados, más de 300 mil pesos, y el seguro médico está suspendido por falta de pago, corriéndose el riesgo de que desaparezca por su insostenibilidad, lo que dejaría a decenas de periodistas y sus familias sin tan importante ese servicio.

El presidente del CDP sostuvo que los principales problemas dejados por la pasada directiva tienen que ver con déficit presupuestario, reducción de las recaudaciones, falta del pago de las pensiones, bajos salarios de los empleados, deficiencias administrativas, falta de equipos y deterioro de la planta física.

En ese sentido, afirmó que la principal fuente de recursos del CDP tiene ser la indicada en el artículo 21 de la Ley 10-91, que establece una contribución que los medios de comunicación de ymeben hacer a esa institución de un 0.5% del valor cobrado y pagado de la publicidad que reciben, pero que muy pocos lo cumplen y aquellos que sí lo hacen no aportan lo que debe ser.

Reveló que, debido al incumplimiento con el pago de la contribución, el CDP recibe la pírrica suma de alrededor 290 mil pesos mensuales, cuando le corresponde recibir en la práctica más de 40 millones de pesos por mes.
 “Eso provoca que el CDP tenga que recurrir a aportes que hace el gobierno a través del presupuesto, donaciones de un par de instituciones y el alquiler de una antena a una empresa de telecomunicación, entre otras cosas, para poder sobrevivir, aunque sea de manera asfixiante”, afirmó el profesor Adriano de la Cruz.

Explicó que frente al panorama desolador y consciente de lo que se heredaría, la actual directiva está tomando medidas para que, en un plazo breve, la situación financiera del CDP comience a mejorar, sea posteriormente autosuficiente y deje de depender de donaciones.

Dijo que, en tal sentido, se están restringiendo los gastos, se procura aumentar las recaudaciones e introducir una modificación a la Ley 10-91, para que, entre otras cosas, sea más eficiente el cobro de la contribución
Reveló que, debido al incumplimiento con el pago de la contribución, el CDP recibe la pírrica suma de alrededor 290 mil pesos mensuales, cuando le corresponde recibir en la práctica más de 40 millones de pesos por mes.
“Eso provoca que el CDP tenga que recurrir a aportes que hace el gobierno a través del presupuesto, donaciones de un par de instituciones y el alquiler de una antena a una empresa de telecomunicación, entre otras cosas, para poder sobrevivir, aunque sea de manera asfixiante”, afirmó el profesor Adriano de la Cruz.

Explicó que frente al panorama desolador y consciente de lo que se heredaría, la actual directiva está tomando medidas para que, en un plazo breve, la situación financiera del CDP comience a mejorar, sea posteriormente autosuficiente y deje de depender de donaciones.

Dijo que, en tal sentido, se están restringiendo los gastos, se procura aumentar las recaudaciones e introducir una modificación a la Ley 10-91, para que, entre otras cosas, sea más eficiente el cobro de la contribución que deben pagar los medios de comunicación al CDP.

Indicó que también se están aplicando mayores controles administrativos y contables, se está haciendo énfasis en la transparencia, en rigurosidad en la aprobación de nuevos miembros, y la revisión de los expedientes de la membresía, entre otras cosas.

En la rueda de prensa estuvieron presentes, Tony Pina, secretario del Comité Ejecutivo; Rafael Peralta Romero, tesorero; Raúl Germán, secretario de Educación; Dajelis Rodríguez, secretaria de Relaciones Públicas y Santo Asencio, secretario de organización.

Igualmente, Juan Carlos Bisonó, presidente del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP); Pedro Belliard, vicepresidente; Fernando Custodio, tesorero, entre otros, periodistas.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">