jueves, 19 de octubre de 2017


                                      
RELATOS CORTOS
La traición de Joaquín Llenas

Roberto Valenzuela

El 16 de mayo de 1916, Estados Unidos puso en marcha su plan intervencionista en República Dominicana. Han pasado 101 años de esa acción militar que vulneró la soberanía del país.  El gobernante estadounidense Woodrow Wilson (1913-1921) ordenó la ocupación impulsado por la denominada doctrina Monroe: "América para los americanos".

El más importante combate entre las tropas estadounidenses y las fuerzas patrióticas dominicanas en 1916, tuvo lugar en la Barranquita, lugar cercano a Mao. Allí el general Carlos Daniel enfrentó, conjuntamente con otros 79 patriotas, a las tropas estadounidenses hasta que un traidor llamado José Joaquín Llenas, quien servía de práctico (guía) a los invasores, les enseñó  un sendero por el que podían sorprender por la espalda a los nacionalistas.

Se le recompensaría su traición con el cargo de jefe comunal de Guayubín. El 6 de junio de 1917 fue nombrado.

El combate de La Barranquita, efectuado el 3 de julio de 1916, tuvo un balance funesto para las fuerzas patrióticas. Allí murieron el capitán Máximo Cabral y otros 25 buenos dominicanos. Los Marines tuvieron únicamente una baja definitiva. Este resultado se debió a diversos factores, entre los cuales se destacan la superioridad en entrenamiento y armamento de los estadounidenses.  

Los criollos combatían con revólveres y fusiles anticuados, los Marines lo hicieron con ametralladoras, cañones, y fusiles muy modernos en 1916. Otro hecho que incidió, fue que los estadounidenses conocían desde 3 días antes del combate las posiciones de los dominicanos en La Barranquita, debido a las declaraciones que les había dado un patriota capturado en un combate.


Fuente: Revista Política: Teoría y Acción (desaparecida). Tomamos algunos datos de un reportaje de teleSUR. En República Dominicana la fecha pasó prácticamente desapercibida. 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">