viernes, 6 de octubre de 2017
11:43
perfil224
OPINION
No Hay Comentarios
Por miguel Antonio Guerrero.
Jimmy Zapata se confió demasiado tras ser electo presidente de la Federación de Estudiantes Universitario con relación al caso por el cual fue detenido hace varios dias.
En pleno proceso electoral de la FED sus adversarios iniciaron una campaña tendente a desacreditarle e inteligentemente él obvio el caso.
La fiscalía ha dicho que 19 estudiantes se han querellado y dicen tener evidencias de cobros a los mismos que van desde los 466 hasta 831 dólares.
Zapata debió aclarar todo lo relativo al caso y no darle largas pues otros siguieron el proceso buscando inhabilitarlo y así acceder a la dirección de la FED pese a no haber sido favorecido por el voto mayoritario.
Yo, que he tenido información de primera mano del caso, puedo atestiguar que no hubo intención de dolo, que los recursos obtenidos se gastaron mayoritariamente en gestiones propias del proceso y que hubo un error de fecha que fue lo que trajo la problemática por la que atraviesan varios estudiantes.
Quien crea que un grupo pueda ofrecer visas legales para reales estudiantes que no tienen como objetivo permanecer en los Estados Unidos por sumas pírricas que van desde 466 a 831 dólares con el objetivo de obtener recursos, están equivocados.
Como hemos indicado de ese dinero una buena cantidad se invertían en gestiones y ayudas a terceros, entonces se podrá notar que no hay un fin económico tras los mismos.
Si se pretendiera tal cosa se buscaban estudiantes que tuvieran la intención de quedarse en los Estados Unidos y entonces la suma a pagar fuera excesivamente alta.
Por último cabe decir que el atropello con que se llevo la acción de detener al presidente de la FED fue innecesario y provocativo.
La verdad saldrá a relucir muy pronto.
0 comentarios:
Publicar un comentario