martes, 3 de octubre de 2017


"El Príncipe", de Nicolás Maquiavelo, un manual para el arte de gobernar

Se dice que el libro de cabecera para militares, gobernantes, políticos y estadistas como Napoleón o Richelieu fue El Príncipe, el manual por excelencia para el ejercicio del poder. En De Principatibus, título en latín para su obra, Nicolás Maquiavelo expone en 26 apartados “qué es un principado, cuáles son sus clases, cómo se adquieren, cómo se conservan y por qué se pierden” para desarrollar y comprender el arte de gobernar. 

Cuando se trata, pues, de juzgar el interior de los hombres, y principalmente el de los príncipes, como no se puede recurrir a los tribunales, es preciso atenerse a los resultados: así lo que importa es allanar todas las dificultades para mantener su autoridad; y los medios, sean los que fueren, parecerán siempre honrosos y no faltará quien los alabe. Este mundo se compone de vulgo, el cual se lleva de la apariencia, y sólo atiende al éxito: el corto número de los que tienen un ingenio perspicaz no declara lo que percibe.

El príncipe que no sepa ser amigo o enemigo decidido se granjeará con mucha dificultad la estimación de sus súbditos. Si están en guerra dos potencias vecinas, debe declararse por una de ellas, so pena de hacerse presa del vencedor, sin ningún recurso, y alegrándose el mismo vencido de su ruina; porque el vencedor no podrá mirar con buenos ojos a un enemigo incierto, que le abandonaría al primer revés de la fortuna, y el vencido nunca le perdonará que se haya mantenido tranquilo espectador de sus derrotas.

Nicolás Maquiavelo poseía el abolengo que otorga el nombre pero su familia era mas bien de escasos recursos. Esta condición le permitió hacer estudios en jurisprudencia y, siendo muy joven, ocupó un puesto como secretario de la República De Los Diez, en el gobierno florentino. maquiavelo
Su inteligencia y amplia cultura, resultado de su actividad lectora incesante, le permitía comprender con avidez los asuntos políticos. 

En medio de una Italia divida en principados y ducados en los que el poder se concentraba en ciertas familias, y las rivalidades, invasiones y despojos constituían el estado, Maquiavelo configuró su carrera, y sus escritos teóricos se construyeron a partir de esa realidad concreta. Así, su obra estructuraría una teoría política según las experiencias del día a día, y dejaría ver su intención de separar la política de la moral.

El tratado de doctrina política, El Príncipe (1513), fue escrito por Maquiavelo mientras se encontraba preso acusado de conspirar contra los Médici. Cuando el documentó se publicó en 1531, el autor lo dedicó, como un regalo, a Lorenzo II de Médici. En la dedicatoria a Lorenzo “El Magnífico”, Maquiavelo presenta su dádiva como la que un hombre de su condición puede ofrecer a un príncipe, a quien le invita a leer y meditar un texto sin mayor ostentación que la verdad de las cosas y la importancia de la materia.

La obra maestra de Maquiavelo significó su trascendencia universal por constituir un manual para el ejercicio del poder. A diferencia de otros textos de la época, El Príncipe es un tratado condensado, de lenguaje sencillo y conciso, pero que goza de una pulcritud en la forma de presentar los apartados que desvelan una especie de reglas para dirigir un principado. Este conocimiento por escrito fue la consecuencia de 14 años en el Estado Florentino y las diversas experiencias que Maquiavelo obtuvo de misiones diplomáticas y la observación directa del comportamiento de príncipes y monarcas.

En El Príncipe, Maquiavelo admite que todo príncipe debe tener virtud y fortuna para ascender al poder: virtud para tomar las decisiones adecuadas, y la fortuna para saber aprovechar las condiciones de una situación que lo lleve a conquistar un territorio. Una vez que el príncipe adquiera el poder debe otorgar al pueblo su libertad para ganarse su favor y simpatía, y con ello, asegurar su propio futuro.
Entre los apartados de El Príncipe destacan las varias clases de principados y el modo de adquirirlos, de qué manera deben gobernarse los estados que, antes de dirigidos por un nuevo príncipe, se regían por leyes propias; de los que se convierten en príncipes por medio de maldades, de cómo debe medirse la fuerza de los principados, sobre la milicia y las obligaciones del príncipe en lo que respecta al arte de la guerra, sobre las cosas que hacen que un príncipe sea alabado o censurado, sobre qué vale más: si ser amado o temido y sobre cómo debe conducirse un príncipe, entre otros.


Maquiavelo redactó El Príncipe en el otoño negro de 1513; Los diálogos sobre el arte de la guerra quedaron terminados en 1516; Los discursos sobre la primera década de Tito Livio datan del año 1519; su exitosa comedia La mandrágora se sitúa en 1520 y ese mismo año inició Las historias florentinas por encargo de Julio de Médici, elegido pontífice de la Iglesia con el nombre de León X. Este libro marcó el acercamiento a quienes fueran antes sus mortales enemigos y, por única vez en su vida, Maquiavelo aplicó las teorías que desarrollara magistralmente en sus ensayos.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">