Conflicto entre
empresas turísticas, el comienzo de un desastre
Por: Ariel Heredia Ricardo
Cofresí en Puerto
Plata, es una de las zonas más preciosas y con mayor potencial de desarrollo en
infraestructuras turísticas, y en la actualidad se ve envuelta en un conflicto
legal entre dos compañías ligadas al sector.
La empresa Esmiralda
SRL y el hotel Lifestyle Holidays mantienen un pleito judicial que está dejando
mal vista la inversión extranjera en el país, ya que ambas entidades están
enfrascadas en un "combate" que no tiene razón de ser.
Por un lado, la
empresa Esmeralda expresa su preocupación por el impacto negativo que puede
tener en la proyección internacional de esta región en particular y del país en
general, las actividades locales y en el exterior de la empresa propietaria de
Lifestyle Holidays Vacation Club (LHVC), que mientras aquí niega que
comercialice "tiempo compartido", sus propietarios han lanzado en
Austria dos emisiones de bonos en las que se presentan como una empresa
dedicada a vender "tiempo compartido".
Los representantes de
Esmeralda se hacen la siguiente pregunta: " por qué Lifestyle Holidays
Vacation Club no se registra ante las autoridades nacionales como empresa que
vende tiempo compartido y en Austria en el 2014 y el 2016, han lanzado dos
emisiones de bonos con el Wiener Privatbnak, que preside el señor Gunter
Kerbler, quien a su vez es accionista de la empresa", dijo Esmeralda
Borodi, Directora de Esmiralda, que reclama una deuda de US$31 millones.
Pero, Santiago García
quien es el representante legal de Lifestyle, expresó: " que la compañía
que bien representa, según lo estipulado en el contrato, es la encargada de
promoción, mercadeo y operación del proyecto y sobre el particular ha cumplido,
como lo establece el convenio entre ambas empresas".
Indica García, que
sobre la relación de recursos por venta de contratos de "tiempo compartido",
la gerencia de Lifestyle le informo que el acuerdo establece que la propiedad
de Costa Esmeralda, no forma parte de la licencia que permite este tipo de
ventas "Time Share", por lo que las operaciones que pudiera realizar
son estrictamente bajo la modalidad hotelera.
Además
señala, que la sociedad comercial Esmiralda, S.R.L., con el interés
de incursionar en el negocio de ventas de paquetes de tiempo compartido o (time
share), se acercó a Lifestyle Holidays Vacation Club para gestionar una alianza
que le permitiese el desarrollo de varios proyectos turísticos dentro de su
propiedad situada en Cofresí, municipio de San Felipe de Puerto Plata; proyecto
turístico que se encontraba engavetado por falta de logística, experiencia y
recursos por parte de Esmeralda, S.R.L.
Manifiesta García, que
para concretizar su alianza, en fecha 22 de octubre de 2010, Esmiralda, S.R.l.
y Jawhara Project Development Consultancy FZC, suscribieron con Lifestyle
Holidays Assets Holding, S.R.L., un acuerdo de (time share), en el cual
Esmiralda, S.R.L., se comprometió a construir y desarrollar inmediatamente dos
proyectos turísticos dentro de sus terrenos.
La otra cara de la
moneda es la señora Esmeralda Borodi, quien da a conocer los documentos de
emisión de bonos del 2014 y 2016, que explican que "la principal actividad
del Grupo TISHA consiste en la explotación de resorts, vacaciones en el régimen
de tiempo compartido".
Borodi recordó que en
agosto pasado Lifestyle Holiday Vacation, negó que su acuerdo para desarrollar
la propiedad de Esmeralda fuera para comercializar el producto tiempo
compartido y explicó que en esa ocasión, Lifestyle Holiday Vacation informó que
su club vacacional tenía 30 mil clientes, pero en la emisión de bonos TISHA del
2014, revela que tenía 25 mil clientes de tiempo compartido y en la emisión del
2016, dice que tiene "más de 40 mil miembros en tiempo compartido",
hay que aclarar que TISHA es una corporación propiedad de Lifestyle.
Los documentos de
emisión de bonos del 2014, explican que Markus y Anja Wischembart poseen el 50%
de las acciones de TISHA a través de las sociedades Tash Holding Capital Corp y
Hermes Capital Inverstment, LTD. El restante 50% es propiedad de Chelsun
Internatonal, LTD, a traves de Kerbler Holding, que a su vez es propiedad de la
fundación K5 Privatstiftung y del señor Gunter Kerbler, banquero que dirige la
entidad que maneja las citadas emisiones de bonos.
El coordinador del
equipo legal de Esmiralda en su demanda en cobros a Lifestyle y TISHA, el
licenciado Nelson Jaquez Suárez, planteó que "este es un caso sorprendente
en que el dueño legítimo de la propiedad reclama al ocupante que le rinda
cuentas y le pague lo que le adeuda por el uso de su tierra, y el inquilino
dice que no, que es el propietario quien debe pagarle".
Expresa Jáquez, que en
fecha 19 de agosto del 2016, Lifetyle Holidays Vacation, comunicó a Esmeralda
que no estaba interesado en desarrollar el complejo de apartamentos previsto en
el contrato, y ahora se presenta una demanda porque no se han hecho los apartamentos.
Jáquez y Borodi
llamaron la atención sobre la estela negativa que deja a su paso Lifestyle en
el país y en el interior, por lo que citaron los problemas creados en México,
con los clubes vacacionales de venta de tiempo compartido, la disputa en
Cabarete por el desarrollo de una propiedad, violando regulaciones, el
conflicto con la junta de vecinos en Playa Cofresí, además de las demandas de
la empresa de buceo por violaciones no registrados ante las autoridades
nacionales.
La otra parte
La empresa Lifestyle a
través de su abogado Nelson García, depositó una demanda a la compañía
Esmiralda,S.R.L., por la suma de US$77 millones por incumplimientos en el
contrato, el cual, dicho sea de paso, ellos mismos en fecha 19 de agosto de
2016, comunicaron que no estaban interesados en desarrollar el complejo de
apartamento.
0 comentarios:
Publicar un comentario