“PN” abusa de sus “miembras”
Roberto Valenzuela
La cancelación de la “sargenta” Perla
Mariel Cordero me recuerda que en el gobierno de Hipólito Mejía se debatió una
reforma policial en el Congreso, donde se denunciaban discriminaciones contra
las mujeres en la “PN”.
Los encuentros de las comisiones entre
los peritos y los legisladores se hacían en privado, pero se “colaban” datos
sobre lo que deben enfrentar las mujeres, si estas no son hijas de un general o
alguien de poder.
Se quejaban que se tenían que acostarse
con sus jefes para poder “conseguir” los rangos; que viven en acoso constante
de compañeros y “los superiores”, sobre todo, cuando se trata de chicas
elegantes. Y que cuando no aceptan “propuestas indecentes” les asignan los
peores horarios y servicios.
“En la Policía las mujeres no tenemos ni
baños”, decía la exgenerala Daysi Liriano, una las delegadas de la PN.
Recuerdo, y así lo tengo consignado en una crónica periodística, que los
machistas congresistas se burlaban por que pedían igualdad de género en los
nombres de los rangos. Agente: “agenta”, raso: “rasa”, cabo:
“caba”, sargento: “sargenta”, teniente: “tenienta”. Era una forma de
llamar la atención sobre la discriminación que se daba y se sigue dando con las
mujeres en la Policía.
Ahora, con la cancelación de una
“sargenta” quedan al desnudo las violaciones a los Derechos Humanos de los
agentes y “agentas”, que no tienen un sindicato que los defienda. Preocupada
por el elevado número de policías asesinados por bandidos, Perla Mariel pidió
protección para sus compañeros.
El nuevo jefe policial Ney Aldrin
Bautista debe anular su cancelación. Y como buen policía de carrera, que
elimine la costumbre que para una mujer ascender de rango se tenga que acostar
con “los superiores”.
0 comentarios:
Publicar un comentario