miércoles, 13 de septiembre de 2017

              

La muerte de Atila

El último y más poderoso rey de los hunos murió en sus aposentos durante su noche de bodas.
Según Prisco, historiador tracio del siglo V, Atila se casó con una joven goda muy hermosa llamada Ildico en un palacio de madera junto al río Tisza. En la noche de bodas, se entregó con profunda alegraía y después, abrumado por el vino y por el sueño, se durmió y se cree que sufrió una hemorragia mortal.

De esta manera, aquel rey que se había distinguido en tantas guerras encontró la muerte en medio de la embriaguez a comienzos del año 453.

Al día siguiente de la celebración nupcial, los servidores del caudillo huno rompieron las puertas de sus aposentos y lo encontraron ahogado por la sangre, sin heridas, mientras la joven Ildico permanecía en un rincón llorando.
Los soldados de Atila recogieron el cuerpo del jefe huno sin vida y, siguiendo las costumbres de su pueblo, le cortaron parte de su cabellera y le hicieron en el rostro profundas incisiones.

Querían llorar a aquel gran guerrero no con gemidos y lágrimas, sino con sangre.

Marciano, emperador de Oriente, en medio de las inquietudes que le ocasionaba un enemigo tan terrible como Atila, vio aquella noche en sueños a la divinidad mostrándole roto el arco del huno, según cuenta Prisco.

Otras fuentes señalan al emperador Marciano como el asesino en la sombra que dio la orden a la joven recién desposada que matara al temido enemigo de Roma.

Se conoce la descripción de cómo el pueblo huno celebró los funerales de su rey difunto: primero expusieron solemnemente su cuerpo en medio del campo dentro de una tienda de campaña de seda, para así rendir tributo al caudillo.

Los jinetes más distinguidos entre los hunos corrieron alrededor de su capilla ardiente.

Después de expresar la desolación, los hombres de Atila celebraron sobre su tumba un gran festín, mezclando la alegría con el duelo de los funerales.
Habían guardado el cuerpo de Atila en tres féretros: el primero de oro, el segundo de plata y el tercero de hierro, dando a entender con esto que el rey lo había poseído todo: el hierro, para domeñar las naciones; el oro y la plata, en señal de los honores con que había revestido su Imperio.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">