lunes, 17 de julio de 2017


La "Participación" de la República Dominicana en la 2da. Guerra mundial. El hundimiento del Vapor " Presidente Trujillo"

El 21 de mayo de 1942 fue un día trágico para nuestro país. Ese día, el submarino alemán U-156 hundió en aguas del mar Caribe, el vapor dominicano "Presidente Trujillo", con 45 tripulantes, de los cuales 30 murieron en la tragedia.

El barco

El vapor "Presidente Trujillo" fue construido por los astilleros Howaldtswerke AG, Kiel, de Alemania, en el año 1900. Con una capacidad de 1,668 toneladas, era un vapor movido a carbón, con una velocidad máxima de 10 nudos.

A mediados de 1933, un informe del Secretario de Interior, Policía, Guerra y Marina al Presidente de la Republica, justificó la necesidad de que la República poseyera una Marina de Guerra más poderosa para la defensa de nuestras costas y la soberanía nacional. Trujillo decide entonces hacer gestiones para la adquisición de unidades navales.

En el sitio de Internet Fuerzas Armadas Dominicanas, se dice que "En el mes de octubre, el entonces Mayor del Ejercito Nacional Charles A. Maclaughlin, fue enviado a La Habana, Cuba, para negociar la adquisición del buque mercante "Guantánamo", el cual se adquiriría a una empresa naviera cubana para convertirlo en transporte militar. Así se iniciaba lo que seria la formación de la Marina de Guerra moderna dominicana, llegando al país con una tripulación mixta de marineros españoles y cubanos, al mando del capitán español José Urruchúa (luego su tripulación pasa hacer completamente de origen dominicano). El buque llegó al país el 16 de diciembre de 1933, primero por Puerto Plata, donde fue acondicionado y convertido en transporte militar, el cual recibe el nombre de 'Presidente Trujillo'. Se cree que los empleados del sector público tuvieron que aportar dinero de su salario para la adquisición de este barco. También fue el primer buque presidencial de la Tercera República, cuando en 1934 el Poder Ejecutivo emitió el decreto número 1126 designando al 'Transporte Militar Presidente Trujillo', como residencia oficial del Presidente de la República. El 25 de enero de 1938, el 'Vapor Presidente Trujillo' fue el encargado de traer al país desde Panamá al mayor Frank Félix Miranda y al avión "Colón". En noviembre de 1938, el buque fue desmilitarizado y pasó a manos de la empresa Naviera Dominicana, C. x A. (empresa controlada por el propio Trujillo), el cual comenzó a operar para esta empresa el 1 de enero de 1939. Este barco, junto a tres buques mercantes, cumplía la misión de llevar mercancías principalmente a los países vecinos de las Antillas, México, y Estados Unidos".

El hundimiento

El 8 de diciembre de 1941, un día después del ataque japonés a Pearl Harbor, República Dominicana le declaró la guerra a Japón, una de las potencias del Eje, del cual formaba parte Alemania. Esta declaratoria parecía solo tener valor simbólico hasta mayo de 1942.

El 21 de mayo de 1942, el "Presidente Trujillo" se dirigía hacia San Juan, Puerto Rico, desde Martinica, cuando a poco de haber zarpado fue avistado por el submarino alemán U-156. El vapor llevaba un cargamento de reses. El torpedo llegó sin aviso e hirió de muerte al barco que se hundió en apenas cuatro minutos. De sus 45 tripulantes 30 murieron en la tragedia. La posición del hundimiento es 14.38N, 61.11W -Grid ED66.

Otros hundimientos

El del "Presidente Trujillo" no fue el único hundimiento ese año de buques dominicanos. El 16 de junio, otro submarino alemán hundió la goleta "Nueva Altagracia" cuando salía del puerto de Ciudad Trujillo, y el 12 de julio, la goleta "Carmen" fue hundida frente a la localidad de Gaspar Hernández.

El U-156

El submarino U-156 fue comisionado el 4 de septiembre de 1941, bajo el mando del capitán Werner Hartenstein. Realizó 5 patrullas, hundiendo 20 barcos para un total de 97,504 toneladas; 3 barcos dañados y un navío de guerra dañado. Fue hundido a la 1:15 pm del 8 de marzo de 1943, al este de Barbados. Sus 53 tripulantes murieron.

Texto: Diario Libre

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">