martes, 18 de abril de 2017
6:18
perfil224
N. LOCALES, N. NACIONALES, OPINION, PERFILES LOCALES
No Hay Comentarios
El Dia Nacional del Locutor
El 18 de abril de cada año, se celebra el Día del Locutor Dominicano, instituido mediante decreto 4476 del 2 de Abril 1974 del entonces Joaquín Balaguer Ricardo.
El 18 de abril fue seleccionado para celebrar el Dia Nacional del Locutor debido a que en el año 1938, la entonces Dirección General de Telecomunicaciones, hoy INDOTEL, llevó a cabo en los estudios de la Estación Oficial HIX, por primera vez exámenes para aspirante a locutores con la intención de regularizar la radiodifusión nacional.
En esos exámenes participaron más de 40 aspirantes a locutores de todo el país, a quienes les llamaban “Anunciadores”, según relata Listín Diario y La Opinión, periódicos fechados de la época
El jurado examinador estuvo integrado por notables como Don Manuel E. Nanita, Superintendente General de Radiocomunicaciones; Don J. Román Saladín, Director de Radiocomunicaciones; Don Guarionex Saladín y Don Andrés Cordero, Operadores Oficiales, quienes trabajaron en jornada de ocho de la mañana hasta las ocho de la noche.
Quienes pasaron con cien puntos estuvieron: Frank Hatton, Clementina Henríquez, Rafael Pellerano, Milagros Gómez de Cuervo, Expedito Pou, Georgina Miniño de García, Miguel Zaglul, Antonio Zaglul Elmudesi, Enrique Santamaria, Vianito Portuondo, Belisario Curiel, Puro Benítez, entre otros
Con noventa puntos: Pedro Julio Santana, Generoso Sarnelli, José Braga, Porfirio Vásquez, Homero Hoepelman
Con Ochenta puntos: Juan José Bravo, Horacio Pérez, Ernesto Sixto Barbosa, Julio César Felix, Carlos Andreoni y Bienvenido Saladín
Con Setenta puntos: Héctor J. Díaz, Rafael C. Senior, Baudilio Pelletier o Pellicer, Julian Martínez Espinal y Rafael E Tavárez; muchos de estos datos históricos pueden ser encontrados en el libro –Historia de la locución dominicana- del locutor y maestro Rubén Darío Aponte.
Narra la historia que quienes sacaron menos puntos, es decir de 69 para abajo, fueron rechazados y se les prohibió seguir trabajando como locutores de radio.
En el país actualmente se estima que hay más de 30,000 mil locutores y locutoras autorizados por la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía .
-----------------------------------------------
También un día como hoy pero del año 1978 se inauguró en Santo Domingo la avenida “Paseo de los Locutores”.
Y en 1982 se realizó la Primera Entrega del Premio Micrófono de Oro, donde fueron galardonados varios locutores dominicanos.
0 comentarios:
Publicar un comentario