jueves, 2 de marzo de 2017
15:47
perfil224
CURIOSIDADES
No Hay Comentarios
Cómo tener memoria fotográfica en un mes
Todos tenemos un conocido o al menos hemos visto en la televisión a alguien que asegura tener memoria fotógrafica. En la que, aquellos que la poseen, son capaces de aprender un libro con precisión después de leerlo una sola vez. O aquellos que recuerdan nuestra infancia mejor que nosotros. Conocida como memoria eidética, las personas que aseguran poseerla, dicen que pueden ver una imagen en su mente con los detalles específicos mucho tiempo después de haberla visto en la vida real.
Una vez se pensó que la memoria fotográfica era heredada pero en realidad, esta habilidad no depende del coeficiente intelectual o de herencia familiar. Muchos niños la poseen a temprana edad, pero con el tiempo va desapareciendo porque la persona aprende métodos más eficientes para procesar información.
La mayoría de los adultos no la poseen, porque aprenden a codificar la información tanto de manera visual como verbal, por lo que la formación de imágenes es más difícil. Algunos aseguran que la memoria fotográfica no existe pero hay estudios de universidades, como la Open University de Reino Unido, donde puedes realizar un test para saber si la tienes.
Kim Peek, en quien fue inspirada la película Rain Man, tenía retraso mental pero memorizó cada página de 9 mil libros. Le tomaba entre 9 y 12 segundos leer una página y sus ojos podían leer páginas de manera independiente. Stephen Wiltshire es considerado “la cámara humana” porque crea bosquejos de escenas que vio en tan sólo unos segundos. A.J. se convirtió en una mujer víctima de diferentes estudios para analizar su condición puesto que puede recordar cada día de su vida desde la niñez.
Y así, existen diferentes métodos que aseguran, pueden hacer que la desarrolles pero te presentamos uno que ha sido probado durante 70 años por los militares de Estados Unidos. Además, el método también funciona para entender mejor la conciencia y desarrollar niveles más profundos de conocimiento.
Necesitas:
Una lámpara
Una hoja de papel con un hoyo del tamaño del párrafo que desees memorizar
Instrucciones
Este sistema tardará 1 mes para desarrollarse con 15 minutos cada día en los que puedas entrenar la técnica. Durante el primer mes, tus ojos tardarán unos 5 minutos para adaptarse a la luz .
Encuentra un cuarto oscuro en tu hogar, libre de distracciones durante 15 minutos. Ese cuarto necesitará una luz artificial, puede ser lámpara de techo o de mano.
Siéntate muy cerca de la luz encendida con un libro y una hoja que tenga un hoyo del tamaño del párrafo que quieras memorizar.
Cubre la página para que sólo quede a la vista el párrafo y sostén el libro frente a ti. Cierra y abre los ojos para ajustar la distancia y tus ojos puedan concentrarse con facilidad a lo que está escrito.
Apaga la luz y verás que la oscuridad se ilumina en lo que tus ojos se ajustan a la oscuridad. Enciende y apaga nuevamente las luces con un segundo de intervalo.
0 comentarios:
Publicar un comentario