Gracias, Honorables Regidores de SDO
Por: Francisco Marte
Conocer los conceptos básicos de la gestión de
riesgo en los tomadores de decisión puede significar mucho en una emergencia ya
que si se utilizan los términos y procedimientos adecuados en los equipos de respuesta, como el tener un
lenguaje en común que facilite la comprensión mutua y contribuya a hacer más
eficiente el trabajo entre los distintos actores que intervienen antes, durante
y después de una emergencia en materia de gestión de riesgo puede ser vital.
Es por eso que quiero agradecer a la Sala
Capitular del Ayuntamiento Santo Domingo Oeste, (Katherine Castillo, presidenta
S.C., a Felipe Brito, Wascar Rivera, entre otros) por acoger la humilde
solicitud que les hiciera a través de una comunicación a dicho órgano normativo
del cabildo, donde les hacia la propuesta de cambiar el nombre con el cual se aprobó
la Comisión de Desastre que se creó para conocer los asuntos de emergencias ante
riesgos por amenazas por fenómenos naturales, antrópicas y mixtas en nuestro
municipio.
Con la resolución 30/2016 que evacuo este órgano el 17 de noviembre de
2016 que cambio de nombre de Comisión de Desastre a Comisión de Gestión de Riesgo (proceso de identificar, analizar y cuantificar las
probabilidades de pérdidas (humana y material) y efectos secundarios que se
desprenden de las emergencias y los desastres, así como de las acciones
preventivas, correctivas y reductivas correspondientes que deben emprenderse), aunque
para muchos puede parecer algo irrelevante, para los que conocen de la materia es
algo sumamente importante de que nuestras autoridades conozcan y entiendan los
términos adecuados en la prevención, mitigación y repuestas ante posibles
emergencias y desastres.
Es importante señalar la disposición y el interés
mostrado por los regidores y por el Alcalde en este asunto de gestión de riesgo,
ya que bueno concientizar a nuestras autoridades de que somos un país insular altamente
vulnerable ante el cambio climático por nuestra posición geográfica, ante
amenazas sísmicas y antrópicas, esta situación se extrapola a nuestro municipio
Santo Domingo Oeste, donde tenemos muchos sectores altamente vulnerables y que
necesitan de planes y acciones en materia de gestión de riesgo.
Solo queda pedirles a los honorables regidores,
que a través de sus funciones contemplen en el presupuesto del 2017 las asignación presupuéstales para la Gestión de Riesgos y su ejecución para el funcionamiento
operacional y la realización de las tareas (proyectos,
planes, programas) que le compete en la prevención, mitigación y respuesta ante desastres como contempla la 147-02 de Gestión de Riesgo.
0 comentarios:
Publicar un comentario