lunes, 31 de octubre de 2016
16:24
perfil224
PERFILES LOCALES, PERFILES NACIONALES
No Hay Comentarios
Nicolás de Jesús López Rodríguez
Hijo del señor Perfecto Ramón López Salcedo y de la señora Delia Ramona Rodríguez, nació el 31 de octubre de 1936, en Barranca, Distrito Municipal Juan Rodríguez , Provincia de La Vega. Inició sus estudios de filosofía y teología en el Seminario Pontificio Santo Tomás de Aquino, en Santo Domingo; también estudió en el Centro Internacional para la Formación Sociológica del Clero, Roma; en la Pontificia Universidad de Santo Tomás, Roma, (doctorado en Ciencias Sociales); y en la Pontificia Universidad Gregoriana, Roma.
En la Curia Romana pertenece a la Congregación para el Clero, Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, al Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales y a la Pontificia Comisión para América Latina (CAL).
Además del español, el Cardenal Nicolás de Jesús López Rodríguez domina varios idiomas, entre los cuales se mencionan: italiano, inglés, alemán, portugués y latín.
Ordenado presbítero el 18 de marzo de 1961, en La Vega por Monseñor Francisco Panal Ramírez, obispo de esta ciudad, trabajó pastoralmente en la referida diócesis de La Vega, de 1961 a 1964. Continuó sus estudios, en Roma, de 1964 a 1966.
Tras concluir sus estudios en Roma, retornó a La Vega, donde trabajó pastoralmente de 1966 a 1968. Continuó sus estudios en Roma entre 1968 y 1969. En la diócesis de La Vega, de 1968 a 1978, fue asesor para la pastoral diocesana para la familia y la juventud; asesor eclesial de Movimiento Familiar Cristiano; del Movimiento de los Cursillos de Cristiandad; Vicario diocesano para la pastoral; pro-vicario general y luego, Vicario General.
El Cardenal López Rodríguez durante la celebración del Domingo de Pascua 2013
Elegido y nombrado Obispo de San Francisco de Macorís por el papa Pablo VI, el 16 de enero de 1978. Consagrado el 25 de febrero de 1978, por el Cardenal Octavio Antonio Beras Rojas. Fue rector de la Universidad Católica Nordestana, de 1979 a 1984. El papa Juan Pablo II lo trasladó a la Sede Metropolitana y Primada de América, el 15 de noviembre de 1981. Gran Canciller de la Universidad Católica de Santo Domingo. Ordinario Militar de la República Dominicana, desde el 4 de abril de 1982. Asistió a la VI Asamblea Ordinaria del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 29 de septiembre al 28 de octubre de 1983; a la II Asamblea Extraordinaria del Sínodo de los Obispos, Ciudad del Vaticano, del 24 de noviembre al 8 de diciembre de 1985. Fue elegido presidente del Consejo Episcopal Latinoamericano (CELAM), el 25 de abril de 1991. Fue presidente de la Conferencia del Episcopado Dominicano de 1984 a 2002 y de 2008 a 2014.
Cardenalato
Creado cardenal presbítero el 28 de junio de 1991; recibió la birreta roja y el título de San Pio X alla Balduina. Asistió a la I Asamblea Especial para Europa del Sínodo de los Obispos, en Ciudad del Vaticano, del 28 de noviembre al 14 de diciembre de 1991; a la IV Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, Santo Domingo, del 12 al 28 de octubre de 1992. Fue uno de los tres presidentes delegados. Participó en los cónclaves de 2005 y 2013.
0 comentarios:
Publicar un comentario