REALIZARÁN SIMULACRO DE
TSUNAMI EN HAINA, NIGUA Y PALENQUE
El ejercicio
contará con la participación de las autoridades y miembros de las comunidades
en que se realizará el ejercicio.
San Cristóbal. - La Comisión Nacional de Emergencias y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y
la Cultura (UNESCO) realizarán un simulacro de tsunami en los municipios
costeros de San Cristóbal (Haina, Nigua y Palenque) el próximo jueves 15 de septiembre. El simulacro se hará de manera escalonada y
programada, por lo que se advierte a la población de las áreas intervenidas que
podría haber dificultades en el tránsito regular una hora antes del ejercicio y
se reitera el compromiso de participación de los comunitarios involucrados en
el ejercicio.
Horarios y áreas de los
ejercicios:
-
Haina (9:00am):
Barrio Gringo (Zona oeste, parte baja de la Laguna Ñagá)
-
Nigua (11am):
Comunidad de Playa Najayo (incluyendo la Playa Los Pescadores)
-
Palenque (2:00pm):
Playa Cocolandia y La Playita (muelle).

En el ejercicio se
evaluarán los procedimientos de actuación de las autoridades municipales y los organismos de
emergencia, la autoprotección de las personas, su traslado
hacia zonas seguras, entre otros aspectos.
El simulacro de tsunami es
organizado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través del Centro
de Operaciones de Emergencias (COE) como brazo operativo, la Oficina Nacional
de Meteorología (ONAMET) y la Organización de las Naciones Unidas para la
Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco del proyecto
“Acciones que Salvan Vidas: preparación ante desastres y reducción del riesgo
sísmico y de tsunamis en la costa sur” implementado por el consorcio
conformado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD),
UNESCO y la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y financiado por el
Programa de Preparación para Desastres de la Comisión Europea (DIPECHO) en el
marco del Plan de Acción 2015-2016 para el Caribe.
0 comentarios:
Publicar un comentario