viernes, 16 de septiembre de 2016


​MÁS DE MIL PERSONAS PARTICIPARON EN SIMULACRO DE TSUNAMI EN HAINA, NIGUA Y PALENQUE

El ejercicio sirvió para evaluar los planes de emergencia, planes de contingencia, protocolos y mapas de evacuación por tsunami de estos municipios.

San Cristóbal. -  Unas 1,300 personas de los municipios Haina, Nigua y Palenque participaron en el simulacro de tsunami organizado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el marco del proyecto “Acciones que Salvan Vidas”.

“En el ejercicio se evaluaron los protocolos de actuación de las autoridades municipales y sus organismos de emergencia, en coordinación con las autoridades nacionales, entre ellas COE y ONAMET como parte de la CNE. A la vez, este tipo entrenamiento contribuye con el proceso de formación que la población debe tener sobre terremotos y tsunamis. A diferencia de los ciclones, los sismos no avisan, su temporada es todo el año y una población bien educada, bien informada, tiene mayores posibilidades de actuar de manera adecuada en caso de un evento real frente a estas amenazas naturales” explicó Bernardo Aliaga, miembro de la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de UNESCO.

Para el simulacro se usó un escenario ficticio basado en un terremoto de magnitud 8.4 ocurrido en la costa norte de Venezuela, y que generó un tsunami que afectó la costa sur de la República Dominicana, lo que sirvió para evaluar los planes de emergencia, planes de contingencia, protocolos y mapas de evacuación por tsunami de estos municipios.

El simulacro de tsunami fue organizado por la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), a través del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) como brazo operativo, la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el marco del proyecto “Acciones que Salvan Vidas: preparación ante desastres y reducción del riesgo sísmico y de tsunamis en la costa sur” implementado por el consorcio conformado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), UNESCO y la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) y financiado por el Programa de Preparación para Desastres de la Comisión Europea (DIPECHO) en el marco del Plan de Acción 2015-2016 para el Caribe.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">