lunes, 27 de junio de 2016

Matan a Olivorio Mateo.

Papá Liborio,  fue un curandero, ocultista, líder mesiánico y revolucionario de la República Dominicana

El 27 de junio de 1922, a las seis a.m., fue asaltado el campamento de Olivorio en "El Hoyo del Infierno", corazón adentro de la Cordillera Central, por un destacamento de la P.N.D. al mando del capitan Williams y el teniente Luna.

El asalto fue precisamente en momentos en que Olivorio celebraba los oficios de su culto, ya con sus mochilas listas para cambiar el campamento de sitio.

En los disparos cruzados resultaron muertos Olivorio, su hijo Eleuterio Mateo y los nombrados Máquina y Pañero, veganos ambos, según informes.

Se ocuparon en el campo 8 revolveres, 3 carabinas 50-70, 250 tiros, 1 sable y el espadín de Olivorio.

El hecho de que se encontraran rastros de sangre por diferentes partes hace presumir que algunos se escaparon heridos, los cuales se están persiguiendo.

El cadáver de Olivorio fue traído a la población y retratado. Mucha gente asistió a verlo, dándosele sepultura en el cementerio de la ciudad. El teniente Luna fue el primer P.N.D. que subió al campamento antes del asalto.

Los datos nos fueron suministrados por el teniente Luna y el sargento Dotel, que estuvieron en la jornada.

Con la muerte de Olivorio consideramos terminada para siempre su burda religión, la que constituía un oprobio para esta Común, aunque gran parte de sus adeptos eran elementos extraños a ella.
Para el próximo número ofrecemos publicar una historia del liborismo, arrancando desde su iniciación".

TEXTO: 
 información publicada por E. O. Garrido Puello en El Cable, el 28 de junio de 1922.

Quién fue Papá Liborio?

Nacido en 1876 en San Juan de la Maguana, era hijo de Andrés Mateo y Sacarila Ledesma, agricultores que vivían de la explotación de pequeños predios agrícolas. La figura mesiánica de Olivorio surgió a principios del siglo XX en su pueblo natal.

 Cuenta una leyenda que al cumplir los 18 años Oliverio Mateo (Papa Liborio) desapareció inesperadamente por 7 días, nadie sabía de él, hasta que apareció a los 7 días meditando sentado en las tierras de su padre. Este era el inicio de su triple misión como curandero, profeta y guerrillero. Se presentó como un hombre de barbas largas que se autoproclamó enviado de Dios. Curaba enfermos con un trago de ron y un tomo llamado "Tirindanga", a la vez que exhortaba a la gente a vivir en paz, incentivaba el culto a la Santísima Trinidad y hacía dramáticas profecías.

Fue llamado por algunos de sus seguidores el Maestro o simplemente Papá y se convirtió en una especie de mesías para los habitantes de la región sur de República Dominicana. Su arraigo como líder lo convirtió en fuente de preocupación para los gobiernos de Ramón Cáceres y Eladio Victoria e igualmente fue considerado un peligro por las fuerzas de ocupación estadounidense de la primera intervención militar norteamericana en la República Dominicana.

Entre 1916 y 1922, se enfrentó en 16 ocasiones a las fuerzas de ocupación que detentaban el poder en el país. En 1920, Liborio consintió en entregar las armas que había en el grupo, pero algunos de sus seguidores, sobre todos algunos perseguidos de la justicia que se habían refugiado en el movimiento, se opusieron. A partir de entonces, el gobierno de intervención consideró a Liborio el guerrillero más peligroso del país y agilizó los aprestos para darle muerte.

Ese mismo año, Liborio y los soldados regulares libraron en el lugar conocido como «La Peñita» un fuerte combate, el cual dejó un saldo de cientos de muertos y 67 heridos. En esa ocasión, el «Maestro» logró escapar con vida y se atrincheró con más de 200 hombres en la loma Sabrosa, en el noroeste de la república, próximo a la frontera,.7 En ese último punto, Liborio Mateo fue abatido a tiros el 27 de junio de 1922, al igual que uno de sus hijos. Un grupo de sus seguidores llevaron el cadáver a la ciudad de San Juan donde lo sepultaron.

Fuente: J. Marcano

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">