sábado, 23 de abril de 2016
9:05
perfil224
N. LOCAL, N. NACIONALES, OPINION
No Hay Comentarios
Población ve a los legisladores como corruptos y vagos, según Guadalupe Valdez
Fuente: 7DIAS.COM.DO
SANTO DOMINGO.- La imagen de que los legisladores son corruptos, bandidos y vagos no cambiará hasta que desde el Congreso no se varíen las prácticas y se asuma el ejercicio legislativo a partir del bien común y no legislar por intereses particulares, afirmó este jueves la diputada Guadalupe Valdez, aspirante al mismo puesto por el partido Alianza País.
“Hay que legislar por el bien común, hay que legislar para las grandes mayorías. Yo creo que eso puede cambiar, por eso creemos que nuestra propuesta electoral, no es que vaya yo sola como legisladora sino que logremos que al Congreso de la República vayan muchos hombres y mujeres que podamos hacer el cambio, que podamos hacer la diferencia”, planteó Valdez, quien busca la reelección como diputada por la circunscripción 1 del Distrito Nacional.
Para la dirigente política es esencial para la gobernabilidad y la democracia detener la aprobación de préstamos sin analizar en qué se invierten dichos recursos.
“No podemos seguir, por ejemplo, aprobando préstamos sin analizar en qué se gastan esos préstamos. No se puede aprobar un préstamo que no sea para desarrollo, y eso lo decía el proyecto de ley de responsabilidad fiscal que nosotros introdujimos. El tema no es que la deuda externa sea negativa, sino que la deuda que se tome tiene que ser para proyectos estratégicos que deben ser definidos por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, tienen que ser estratégicos para la población”, reflexionó Valdez refiriéndose a cuál debe ser el papel del legislador para que el país pueda avanzar y se pueda generar confianza en el Congreso, primer poder del Estado.
Motivaciones para buscar reelección
Al ser entrevistada por George Rodríguez, Juan Tavéras Hernández (Juan TH) y Ruddy González en el programa Interactivos Súper 7, por la estación La Súper 7 (107.7 FM), Valdez reveló sus motivaciones para buscar otro período como diputada del Distrito Nacional.
Dijo que en los cinco años y medio que lleva como legisladora ha visto la importancia que tiene para la ciudadanía que el Congreso funcione bien, que este poder del Estado abra sus puertas para poder formular marcos legales que respondan a las necesidades de la población. “Que el Congreso cambie para la eliminar todos los privilegios que tienen los legisladores, porque ello genera una urticaria en la población”, agregó.
“Con nuestra propia práctica y con el ejemplo, hemos demostrado que para legislar no se necesita tener exoneraciones ni se necesita tener dinero para dar habichuelas, ni se necesita tener dinero para dar regalos, porque es que el Congreso, su función no es esa. Los congresistas tenemos que legislar, fiscalizar y representar y ganarnos el aval de la población”, comentó.
Dijo que durante su gestión como diputada no utilizó las tres exoneraciones para importación de vehículos que le correspondía en seis años de ejercicio, tanto por sostener el criterio de que se debe pagar impuesto como por el hecho de que cuando se venden dichas exenciones se comete un acto de corrupción.
“Con respecto al ‘Cofrecito’ no lo utilizamos para acciones clientelares, porque los legisladores necesitamos recursos para el desempeño legislativo, para dialogar con los ciudadanos, lo que nunca hicimos y no lo vamos a hacer es regalarle cosas a la población con fondos públicos, porque regalarle un féretro a una persona que tiene derecho a una muerte digna, el regalar comida, el regalar medicina, esas son funciones que las tiene que brindar, como lo establece la Constitución de la República, los ministerios que han sido creados para eso, que tiene recursos públicos para eso en el presupuesto del Estado”, indicó.
Explicó que utilizó el fondo de gestión legislativo en acciones que había definido en su plan estratégico 2011-2016, a través de organizaciones que generaban procesos de movilización y de incidencia en los temas legislativos que estaba trabajando, hasta que fue eliminado en el 2014 en la Cámara de Diputados.
Dijo que quiere volver a la Cámara de Diputados porque ahora tiene más experiencia y hay un conjunto de propuestas que persigue cambios que tienen que darse en el Congreso, para que éste no siga siendo una de las instituciones más desprestigiada del país, con apenas el 28% de confianza en la población, compitiendo con los partidos políticos en términos de desconfianza.
0 comentarios:
Publicar un comentario