jueves, 21 de enero de 2016
7:31
perfil224
DEPORTES, OPINION
No Hay Comentarios
CUBA A LA VISTA EN LA SERIE DEL CARIBE
Por: Enrique Portuondo Tamayo
Equipos de Cuba, Puerto Rico, Venezuela y República Dominicana irán por la supremacía regional.
Cuando el venidero primero y hasta el siete de febrero se cante la voz de A Jugar, en el estadio Quisquella de Santo Domingo, serán entonces 13 años, desde la última vez que la selección cubana de béisbol de mayores visitara al país para competir en los Juegos Panamericanos, la cual lograron conquistar la medalla de Oro ante los Estados unidos.
Los nuevos bríos del deporte de la bolas y los straisk en la isla caribeña se apunta ahora con diferentes capítulos, pues Cuba tendrá la oportunidad de protagonizar juegos en República Dominicana, durante la 58 Serie del Caribe, 2016, representado en esta oportunidad por la selección Tigres de Ciego de Ávila”, equipo que tiene en su afán la defensa del título de campeón, de ocho 8 coronas alcanzadas en estas lides por la isla.
Ciego de Ávila, provincia cubana ubicada en el centro de Cuba, ha quedado siempre entre los cinco primeros del béisbol cubano, durante los Campeonatos Nacionales, con la excepción de la 53 edición fueron novenos; mientras acariciaron dos títulos (51 y 54), una plata (50), y un tercero (48), efectos positivos en el que ha tenido que ver, su mentor Roger Machado, actual director de la selección nacional.
Las expectativas son por doquier, no solo de los aficionados en la República Dominicana, sino también, de muchos que conocen la calidad del deporte en esa nación. Por tal razón, directivos de la disciplina trabajan en una buena selección de reforzamiento para la selección con miras a la lid beisbolera, principalmente en los departamentos de la receptoría, el picheo, los jardines y jugadores de cuadro.
Según lo manifestado por el joven director Machado a los medios nacionales de Cuba y lo publicados en las redes sociales, Cuba viajará para mantener la base del conjunto campeón y el apoyo con algunos jugadores de mayores rendimientos, pues se trata de un torneo de calidad, y anunció el viaje de 12 lanzadores, entre ellos, tres o cuatro zurdos, lo que consideró que esa área es decisiva para aspirar al triunfo y no correr riesgos.
La Serie del Caribe será otra vez la meta del beisbol cubano en la República Dominicana durante el 2016, en el que sus integrantes tratarán de preservar el título alcanzado por los Vegueros de Pinar del Río, en San Juan, Puerto Rico, con la condición de tener siempre atletas llenos de deseos de jugar con amor a su camiseta y el respeto hacia los adversarios.
Los siete días de estancia de Cuba serán de lealtad por su bandera tricolor. Habrá que crecerse como nos tienen acostumbrados, y ese, será el slogan de los antillanos de seguro, porque se hospedaran en el país donde se juega pelota con fuerza y dedicación, país que alberga a los jugadores campeones del último Clásico Mundial.
Será una gran competencia donde los mexicanos intentarán tomar revancha de la derrota ante cubanos en su primera salida, así como los otros equipos que también buscarán marcar su primer triunfo, dígase, venezolanos, puertorriqueños y los anfitriones.
Cuba debutará el día 2 a las 3:30 de la tarde ante México, enfrentarán el miércoles a las 7:50 p.m. a Puerto Rico, el jueves a las 3:30 p.m. a Venezuela y para cerrar la eliminatoria el viernes a las 7:50 p.m. frente a República Dominicana.
Las semifinales acontecerán el sábado 6 de febrero con pleitos a las 3:30 p.m. entre el equipo que quede segundo contra tercero y a las 7:50 p.m. primero con cuarto, de los que saldrán los contendientes por el título una jornada después desde las 4:00 p.m. Para las 8:00 p.m. está prevista la ceremonia de clausura.
Solo restan días para que el Estadio Quisquella, en la capital dominicana, abra sus puertas a los amantes al beisbol, después de una Liga Invernal Dominicana a toda altura en su etapa final con juegos escenificados entre Tigres del Licey y Leones del Escogido, el clásico de la Pelota de aqui.
En verdad, que la fiesta continua, ahora llena de colorido y competencia caribeña, donde Cuba, la mayor atención, irá por retener su corona llena de gloria y victoria.
0 comentarios:
Publicar un comentario