domingo, 17 de enero de 2016


CAMPAÑAS POLÍTICAS Y REDES SOCIALES


Hasta hace relativamente pocos años la influencia que tenían las redes sociales en el tema de la propaganda política era bastante  limitada, en la campaña para las primeras elecciones del presidente Obama, empieza a adquirir una importancia destacada, a partir de ese momento y, a la vista del resultado alcanzado, se generaliza la utilización de las mismas.

No obstante, es una idea muy extendida que cualquier contenido, en Fb principalmente, sirve para los fines de la captación de votos, y vemos con demasiada frecuencia que se desperdicia un instrumento valiosísimo al destinarlo a publicar cuatro ambigüedades, con escasa o nula participación del candidato, con proliferación de insultos de partidarios y adversarios y poca cosa más. Sinceramente eso es perder el tiempo, para hacer tal cosa mejor quedarse sin página de Facebook.

El usuario de las redes sociales que participa en los foros políticos es en  un elevadísimo porcentaje una persona comprometida con su entorno, con un nivel de formación medio-alto, selectivo en la búsqueda de información y que le gusta contrastar la información recibida en varias fuentes.

Por las razones expuestas no podemos limitarnos a transmitir ambigüedades, nuestro posible votante quiere datos más concretos, quiere percibir lo que hay de real y de puramente propagandístico en los mensajes que se le emiten, quiere formular preguntas y obtener respuestas, si no lo consigue muy probablemente su voto se pierda en otra candidatura.

Al mismo tiempo el usuario de las redes sociales puede ser nuestro aliado, si nuestras respuestas le convencen en la difusión del mensaje, en persuadir a otras personas de la conveniencia de votar por nuestra candidatura.
 
¿Podemos dejar la gestión de nuestro muro de Fb en manos de un aficionado? Creo que la respuesta es evidente, NO, si usted está enfermo sigue el tratamiento que le receta un vecino ¿o va al médico? Pues amig@s mi@s con esta cuestión ocurre lo mismo es necesaria la intervención de un profesional para que los votos, principalmente del amplio porcentaje de  indecisos no se pierdan por un agujero del que no se pueden rescatar.
Gracias por su atención.

VIDAL Y CASTELO. Asesores en Comunicación Política.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">