martes, 22 de diciembre de 2015
17:59
perfil224
OPINION
No Hay Comentarios
Una idea para mejorar el transito
Por: Francisco Luciano
La ciudad de Santo Domingo, todo el mundo la acepta, goza de importantes y amplias vías, que no alcanzan a satisfacer el gran flujo de vehículos que por ellas transita fundamentalmente a las denominadas horas picos. Los viaductos de la avenida 27 de Febrero y la Avenida John F. Kennedy, cuentan con la atención de la policía metropolitana, pues por ella se atraviesa la ciudad desde Este a Oeste y viceversa siendo las que conectan las regiones norte y sur con el Este y viceversa.
La atención de preferencia servida sobre ambas vías troncales, las dos en una misma dirección, provoca un taponamiento ordinario en las vías que transversalmente unen el Distrito Nacional de Norte a Sur u viceversa, provocando un taponamiento que convierte las avenidas Núñez de Cáceres, Winston Churchill, Abrahán Lincoln , Tiradentes y Máximo Gómez en intransitables.
Al gran flujo de vehículos que transita a diario en esas arterias comerciales, sumado a que frente a los principales centros comerciales y plazas que funcionan en las mismas se apostan paradas de taxis, de concho y vendedores ambulantes, las convierten en una suerte de infierno que provoca pérdida de tiempo, gastos en combustible, contaminación por concentración de monóxido de carbono e irritación de quienes diariamente tienen por obligación que sufrir el castigo de transitarlas en vehículos.
Es sabido que el Estado tiene una serie de instituciones cuya misión es la de mejorar, ordenar y pautar el tránsito de vehículos y persona, cosa que no impide el desorden mayúsculo que vive la ciudad cada minuto de cada día. Una revisión a la 141 que busca reordenar el transito lleva más de una década pelechando en el congreso nacional, sin que termine de ser sancionada y convertida en Ley, pese a las características de caos que su falta provoca.
En nuestra opinión debiera hacer un ensayo para tratar de hace un mejor uso de las avenidas de la ciudad facilitando el flujo vehicular, por lo que me permito recomendar a quien pueda interesar, reordenar poniendo de una sola via las principales avenidas que conectan la ciudad en dirección norte sur de la siguiente manera: Avenida Isabel Aguiar de Sur a Norte, la Avenida General Gregorio Luperón en dirección Norte a Sur, Avenida José Núñez de Cáceres de Sur a Norte, la avenida Winston Churchill de Norte a Sur, la Abrahán Lincoln de Sur a Norte, la Avenida Tiradentes de Norte a Sur y la Avenida General Máximo Gómez de Sur a Norte.
Una decisión de esa magnitud obligaría a recorrer la ciudad en un círculo o espiral y ajustaría el tránsito vehicular de los carros de conchos, facilitando el flujo vehicular en la ciudad, en lo que se construyen túneles, pasos a desniveles en dirección norte sur y viceversa. Algo habrá que hacer para que la ciudad resulte menos estresante.
El autor es catedrático universitario y dirigentes del PTD
0 comentarios:
Publicar un comentario