viernes, 25 de diciembre de 2015
8:08
perfil224
CURIOSIDADES, OPINION
No Hay Comentarios
La Leyenda de Ozama
por Juan T. Llibre
En un remoto tiempo pasado, cuando en esta isla solo había nativos indígenas, existió una joven llamada Ozama. Era una joven agraciada por la naturaleza.
Todo lo que tocaba, vibraba.
Tenía dos hermanas, Isa y Guanuma, y un hermano, Yabacao.
Todos los varones del yucayeque sentían su corazón acelerarse a su paso.
La sangre les afluía a borbotones según la figura de Ozama cimbreaba al ritmo de las labores propias de todas las jóvenes taínas: sembrar yuca y otros alimentos, preparar las comidas, moldear tarros de barro, tejer fibras, etc.
A Ozama le gustaba cantar mientras trabajaba. ¡Y cómo cantaba!
Su voz cálida y sensual despertaba las ansias de vida de todos.
A los de más edad les hacía ansiar por su virilidad juvenil, y los más jóvenes la escuchaban con sus gónadas, intentando acoplar al intenso ritmo de vida que Ozama exudaba.
Las otras hembras del yucayeque admiraban a Ozama también.
Las de más edad escuchaban a Ozama cantar, y añoraban la vida que tenían cuando eran jóvenes y bellas, y todas estaban de acuerdo en que nadie, en toda la historia de la tribu, había cantado tan melodiosamente como Ozama lo hacía.
Todos amaban a Ozama, y Ozama los llevaba a todos en su alma.
Ella era la vida del yucayeque.
Un día, Guabancex, enojado porque Ozama no atendía sus osados requerimientos, desató la furia de Hurakán, Guatauva y Coatrisquie sobre la aldea en venganza.
Guatauva azuzaba los vientos, y Coatrisquie elevaba las mareas con golpes de agua que inundaban el litoral. No quedó ni caney ni bohío en pie. Las siembras volaron como paja por el aire.
Guabancex contempló la destrucción y pensó: “Los hombres del yucayeque, menos Yabacao están muertos, y todas las mujeres también, menos Isa y Guanuma. Viendo eso, lanzó a los que habían sobrevivido al agua, para que se ahogaran”.
Al ver eso, Guaca, el asistente de Tanguí, los atrapó en el aire y luego creó cuatro cauces con ellos.
El Isa, ahora conocido como el río Isabela; el Guanuma y el Yabacao, que dieron su vida por su hermana, y el Ozama, protectora de quienes viven cobijados en ella.
Los nativos dicen que aún se oye a Ozama cantar.
* Yucayeque significa "aldea". Ozama es un río. Isa es un río. Guanuma es un río. Yabacao es un río. Hurakán es el dios taino de los huracanes. Guabancex es el dios taíno del agua. Guatauva es el dios taino del viento. Coatrisquie es el dios taino de las mareas. Tanguí es el Señor Supremo Taino. Guaca es su asistente.
0 comentarios:
Publicar un comentario