miércoles, 25 de noviembre de 2015


Para qué una Senadora y un Senado?
Por: Francisco Marte

La gran provincia Santo Domingo con su casi 2.6 millones de habitantes, la cual fue separada del Distrito Nacional el 16 de octubre de 2001, por la Ley 163-01, que creó la provincia Santo Domingo y en el proceso electoral del 2002 se elige su primer Senador quien fue, el Lic. Tonty Rutinel Domínguez, del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Mediante la ley 64-05, del 31 de enero del 2005, cuatro años después, fue creado el municipio de Los Alcarrizos, que antes formaba parte de Santo Domingo Oeste, con la categoría de distrito municipal. A partir del 20 de junio 2006, la provincia se divide en los siguientes 7 municipios y 8 distritos municipales: Boca Chica (La Caleta) / Los Alcarrizos (Palmarejo-Villa Linda, Pantoja) / Pedro Brand (La Cuaba, La Guáyiga) / San Antonio de Guerra (Hato Viejo) / Santo Domingo Este (San Luis) / Santo Domingo Norte (La Victoria) / Santo Domingo Oeste.

El 16 de agosto del año 2006 queda juramentada como senadora por la provincia Santo Domingo la Licenciada Cristina Altagracia Lizardo Mézquita, por el Partido de la Liberación Dominicana una política y educadora nacida el 20 de enero de 1959, en la Provincia de San Juan de la Maguana, fue electa diputada en los periodos 1998-2002 por el Distrito Nacional y por la provincia Santo Domingo 2002-2006.

Fue reelecta nuevamente en el Proceso electoral de año 2010 y en su declaración jurada de bienes de ese año indicó que su patrimonio era de RD$ 11,8 millones; Ese mismo año se realizo en Censo Nacional de población y viviendas, aportando estos datos del total de habitantes en la provincia Santo Domingo y sus Municipios: Boca Chica (142,019), Los Alcarrizos (272,776), Pedro Brand (74,016), San Antonio de Guerra (43,963) Santo Domingo Este (948,885), Santo Domingo Norte (529,390) Santo Domingo Oeste (363,321), en total la Provincia Santo Domingo tenia para esa fecha 2,374,370 habitantes.

En el proceso electoral del 2010 la senadora gano con un 54.25%, un total de 280,555 votos validos, es decir casi un 12% del total de habitantes de la provincia y casi un 23% de total de los votantes para esa fecha, que eran 1,227,757 inscritos (según el boletín No. 13 de JCE, con un 95.51% de los colegios computados)

La Senadora que muestra en una buena cantidad de proyectos de ley y resoluciones de los cuales podemos mencionar algunos tales como: Ley Anti Pandillas, Ley Contra Contaminación Visual, Ley Protección al Paciente, Ley que Crea la Comisión Nacional para la Seguridad Escolar y Colegial, Ley Que Regula Y Controla La Investigación Bio-Medica En Seres Humanos Y Su Protección Integral, Ley Sobre Seguridad Escolar, Ley Titulación De Solares Del Estado En Manos De Particulares, Modificación Articulo 309-6 Del Código Penal Modificación Ley 241 Sobre Tránsito Terrestre, entre otros. http://www.cristinalizardo.com.do/v4/

Pero cuando ponemos en contrapeso en cuanto nos sale ese Senado en termino económico me pones a pensar, veamos:
El presupuesto asignado en el 2015 al Senado de la República fue de, 1,925,779,124.00 MM, para 32 Senadores que cuentan con una empleo-manía de 1,832 personas, con un gasto mensual de nomina de 51,150,255.62, según su página Web. 
La edad promedio de estos 32 Senadores es casi 60 años y según los resultados de un análisis difundido hoy por el Observatorio Político Dominicano (OPD), una entidad adscrita a la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode). El 53% de los legisladores de República Dominicana se ha reelecto en sus cargos entre dos y siete veces. 117 de los 222 legisladores se han reelecto como senador o diputado de dos a siete veces.

Según una publicación del periódico El Caribe, fechada 20/102015 que dice: que desde que se creó en el 2009 el Fondo de Gestión Social (barrilito) en el Congreso Nacional, como forma de eliminar las ONG que tenían muchos congresistas, el Senado ha erogado decenas de millones de pesos para esos fines.
De ese año a la fecha, se estima que el Senado ha entregado a los 32 senadores cerca de RD$1,841 millones, que supuestamente son destinados a los diferentes programas de asistencia social que ellos ejecutan en beneficio de las personas de escasos recursos que residen en sus provincias.

El “barrilito” fue creado en el Senado y la Cámara de Diputados por sus entonces presidentes Reinaldo Pared Pérez y Julio César Valentín, respectivamente. En el Senado, las partidas van desde RD$420 mil hasta los RD$900 mil, dependiendo de la cantidad de habitantes de la provincia.

La actual presidente del Senado y representante de la provincia de Santo Domingo, Cristina Lizardo y los senadores Reinaldo Pared Pérez, del Distrito Nacional; Julio César Valentín, de Santiago y Tommy Galán, de San Cristóbal, son los que mayor partida reciben, por ser representantes de las provincias más grandes. Las oficinas senatoriales de estos, vía el fondo social, han recibido cerca de RD$200 millones. A cada uno de ellos, durante estos cinco años, se les ha depositado en cuentas institucionales, no personales, entre RD$51 millones y RD$49 millones. http://www.elcaribe.com.do/2014/10/20/senadores-reciben-1841-5-anos

Yo me pregunto de ser cierta esta publicación y que nuestra senadora ha manejado más de 200 millones de pesos, en estos últimos 5 años, por concepto de gestión social, cuanto de ese dinero se habrá invertido en el municipio santo domingo oeste?, donde la senadora no conoce sus barrios y callejones?

Recuerdo que el año pasado, en una reunión con la "prensa" local, les cuestione por su  ausencia y poca visita al Municipio Oeste  y porque solamente se concentra, en su accionar político y social en Santo Domingo Este (lugar donde ella reside) cuando es la senadora de la provincia; aunque no pudo explicar las razones, se justifico al gran tamaño de la provincia y termino en promesas...

Promesa de tener un acercamiento más frecuentes con sus munícipes, con la "Prensa" Local, de abrir una oficina senatorial en este municipio, de disponer de una ambulancia, para esta localidad, etc. y todo quedo en promesas, promesas y promesas...

Estos son los Senadores que este sistema anti democrático, acordado por los 2 principales partido políticos (PLD-PRD) nos han impuesto, junto a un Presidente y su reelección al vapor; Yo me pregunto y para qué? para sean el mismo sello gomigrafo o ser los mismos servirles del Poder Ejecutivo, para aprobar los prestamos y endeudar mas al país, prestamos sin ningún o fiscalización, los mismos senadores que en los últimos años han levantado sus manos para aprobar los grande contrato con las multinacionales lesionando así el patrimonio de la nación.


Para qué Senadores y un Senado? con un presupuesto de casi 2 mil millones de pesos y 1,832 empleados, para malgastar millones y millones de pesos en un barrilito sin fondo, donde la función de un legislador, no es la repartir el dinero del Estado antojadamente y provechosamente, mantenimiento con ello un sistema clientelar, basado en dadivas, sino en hacer las leyes para que creen políticas públicas que terminen de una vez y por todas, con los grandes males sociales que nos afectan como Nación.


1 comentario:

  1. Creo estamos en un Estado desvirtuado donde las funciones no son para nada funcionales, apelo a que los Legisladores se apeguen a su función estricta de LEGISLAR y por ende no hay necesidad de que manejen fondos; a que no hayan duplicidad de funciones ni dependencias que despilfarren el hererio público. Los dominicanos debemos crear conciencia, debemos parar la venta de votos porque con ello estamos cabando una tumba donde se enterrará LA PATRIA

    ResponderEliminar

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">