domingo, 27 de septiembre de 2015


PROPUESTA DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA TRANSFORMAR
SANTO DOMINGO OESTE

Santo Domingo Oeste fue creado mediante la Ley 163-01 del 16 de Octubre 2009, con la creación de la provincia Santo Domingo. Originalmente comprendía un espacio físico de 241 km2.
Con la creación de los Municipios de Pedro Brand y los Alcarrizos, Santo Domingo Oeste, se queda con una extensión de 57.4 Km2., con los siguientes límites:

Al norte, La autopista Duarte desde la Margen Oeste de la Avenida Gregorio Luperón en el kilómetro 9, hasta el Km. 14, Al Sur, La carretera Sánchez desde el Km. 12 con la Avenida Gregorio Luperón hasta el rio Haina incluyendo el Muelle de Haina oriental, al Este la margen Oeste de la Avenida Gregorio Luperón, desde el 12 de Haina hasta el Km.9 de la Autopista Duarte; al Oeste Desde el Km 14 de la Autopista Duarte que lo limita con los Alcarrizos y el rio Haina que le limita con San Cristóbal.

Cuenta con una población de aproximadamente 363,000 habitantes, ubicada más de 60 barrios y urbanizaciones, para una densidad sobre los 6,000 habitantes por Km.2
Es un Municipio altamente industrializado y en él se encuentra enclavada la Zona Industrial de Herrera, las más importantes fábricas de cervezas, así como los más prestigiosos laboratorios productores de medicamentos y el más importante centro de investigación y formación en producción agrícola y animal de nuestro país, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, Como si fuera poco en su perímetro opera el Muelle de Haina Oriental, principal puerto marítimo de la Republica Dominicana.

En el aspecto histórico cultural se destaca las ruinas de Engombe, allí se instaló uno de los primeros trapiches para la producción de caña de azúcar y la primera cooperativa de la Republica Dominicana.
Su potencial de desarrollo es inmenso, pero se hace necesaria la implementación de un Plan Integral de Desarrollo que construya una visión de mediano y largo plazo, que necesariamente comprometa a los principales actores de la localidad.
Esa visión tiene que conducirnos a trabajar para hacer del Santo Domingo Oeste un municipio:
a) Técnicamente viable.
b) Financieramente sostenible.
c) Socialmente rentable.
d) Ambientalmente Armónico.
e) Responsablemente Gestionado.

TECNICAMENTE VIABLE:
Significa que se desarrollarán las acciones necesarias para que el municipio cuente con más y mejores vías de acceso que le comuniquen tanto de Norte a Sur como de Este a Oeste, garantizando una rápida y segura movilidad de los ciudadanos y ciudadanas.
Mejorar la calidad de la vivienda, reduciendo el hacinamiento que se verifica en los más populosos sectores, promoviendo una combinación de la inversión pública- privada, la conciencia y la participación de los ciudadanos, para verticalizar las soluciones habitacionales, ganando espacios para áreas verdes, de recreación y deportivas, así como para estacionamiento de vehículos.
Reordenar el municipio en los aspectos vial y urbanístico para facilitar el tránsito, tanto en su interior como hacia el exterior.

FINACIERAMENTE SOSTENIBLE:
Se hace necesario comprometer a las autoridades municipales, así como a los principales actores políticos, económicos y sociales de la necesidad que tiene la municipalidad de hacer inversiones para la reproducción de capital, que garanticen su sostenibilidad financiera en el largo plazo, al tiempo que garanticen la prestación de servicios de calidad desde el corto y mediano plazo.

SOCIALMENTE RENTABLE:
Para hacer el Municipio Socialmente rentable, tenemos que lograr que sus ciudadanos se sientan orgullosos de residir en él, para lo que se hará necesario empoderarlos de las potencialidades, de los valores que tenemos los habitantes que lo conformamos, así como de los aportes de nuestros más destacados munícipes, a la cultura, los deportes y a las distintas áreas de las ciencias y el saber.
Tenemos que promover nuestras marcas municipio, organizar los sectores retomando la difusión de nuestra cultura y de nuestras prácticas deportivas.

En resumen para que la inversión que se realiza en un territorio tenga rentabilidad social, esta tiene que orientarse a elevar la calidad de vida y de conocimientos de sus habitantes y esa rentabilidad se acrecienta cuando la gente se siente parte de las decisiones que se ejecutan.
Tomar encuentra las necesidades de los sectores excluidos y vulnerables, garantizando que la política de asistencia se haga focalizada, sin que medie el tráfico de influencia o la politiquería.
.
UN MUNICIPIO AMBIENTAMENTE ARMONICO:
Esto implica que las estructuras viales, las viviendas y las obras de infraestructuras, deben guardar armonía con la naturaleza, para hacer la vida de los seres humanos placentera y garantizar la preservación y reproducción de las especies endémicas tanto del mundo vegetal como del animal.
El concepto incluye el control y la eliminación de ruidos, así como de la contaminación del ambiente, ya sea por la polución industrial, la saturación del espacio aéreo por letreros sin control o por el embadurnamiento de sus edificios, árboles y lugares públicos.

RESPONSABLEMENTE GESTIONADO:
Esto implica que la autoridad municipal actuará con alto sentido de justicia y apegada a las normas del respeto y la verdad.
La autoridad priorizará la solución de las necesidades en función de la urgencia de las mismas y atención a las posibilidades de la corporación edilicia.
Nos comprometemos a conducir la administración municipal bajo los preceptos del Gobierno Relacional, es decir gobernando apegado a las mejores prácticas participativas, inclusivas y sobre todo poniendo en manos de los actores sociales y comunitarios de la localidad, no solo la decisión de priorizar la inversión municipal, sino las herramientas para la ejecución y control de las misma, evitando los manejos arbitrarios e inequitativos de los fondos públicos.
Se entiende por Gestión Responsable aquella que se compromete a aplicar soluciones definitivas a los problemas, aquella que actúa de manera planificada, comunicando a los ciudadanos la magnitud y los responsables de sus intervenciones e integrándolos a la ejecución y supervisión de las mismas.

POLITICA DE CULTURAL Y DEPORTIVA
La cultura ocupará un lugar privilegiado en nuestra gestión municipal, por cuanto promoveremos la integración social, el desarrollo y la promoción de las distintas formas y maneras en que se manifiesta.
La defensa de nuestra historia como pueblo y como municipio, son banderas irrenunciables de una gestión que pretende fomentar la creatividad humana en todos sus aspectos.
La música, el baile, el canto, la pintura, la escultura, la plástica y en fin todo nuestro folklor, así como el deporte y la recreación serán asumidos de manera responsable, precisa y permanente, garantizando la implementación de una política cultural y deportiva que permita fomentar el amor de los ciudadanos por el municipio y el país.
Promoveremos la aplicación de una política deportiva inducida a la práctica del deporte desde la óptica de la ciencia, como medio para desarrollar estrategias cognitivas en los y las jóvenes atletas, mismas que al ser combinadas con la destreza física de los atletas inicien una época de oro en el deporte local.
En tal sentido nuestro plan busca levantar las obras de infraestructura que resulten necesarias para desarrollar las prácticas de las distintas disciplinas deportivas en nuestro municipio, dotadas del equipamiento y mantenimiento necesarios, administradas por técnicos de a calidad y con un equipo de entrenadores e instructores sostenidos por la administración, de forma que puedan dedicar todas sus energías y esfuerzos a la formación, entrenamiento y seguimiento de nuestros jóvenes atletas, quienes a su vez, serán valorados como recursos para potenciar y promover el municipio al tiempo que se realizan como atletas y se cotizan los de más alto rendimiento, razon por la que serán emulados y asistidos, tanto en su formación cívica e intelectual como en su sustento material.
El la cultura y el deporte constituyen armas poderosas para promover la inclusión social y liberación de las personas.

POLITICA DE JUVENTUD Y DE GÉNERO
Nuestra gestión aplicara una política de inclusión de género, donde los jóvenes de ambos sexos serán el centro de nuestra atención y beneficiario directo, tanto de las políticas globales como de las focalizadas hacia ambos segmentos poblacionales.
Nos proponemos reducir el desempleo de nuestros jóvenes e incluir en el mercado laboral a la mayor cantidad posible, mediante la promoción del pacto por el empleo local con el empresariado, el comercio y las agencias de gobierno enclavadas en nuestra área de competencia.
Apoyaremos los esfuerzos de nuestra juventud estudiantil capacitándolos en módulos formativos hacia la construcción de ciudadanías, financiando sus actos de graduación, sus competencias deportivas, su participación en cursos y competencias de artes y ciencias, tanto en el plano nacional como internacional y desarrollando programas de apoyo a las familias vulnerables frente al fenómeno de la drogadicción, la delincuencia y la violencia.

POLITICAS DE INCLUSION SOCIAL A LOS SECTORES VULNERABLES
Una gestión municipal solidaria, focalizará la inversión social hacia los sectores excluidos y vulnerables, como son los huérfanos, ancianos sin pensiones o personas con discapacidades físicos motoras y mentales. Bajo ningún concepto una gestión municipal responsable promoverá el boato y el parasitismo con los recursos de la sociedad.


POLITICA DE SEGURIDAD
Nuestro municipio al igual que el resto del país, es escenario donde los actos delincuenciales se suceden cada vez con más frecuencia, por lo que la gente se siente insegura y las inversiones productivas s tienden a alejarse por lo que aplicaremos un modelo de seguridad integral que ataque la delincuencia desde su raíz.
Por lo tanto para atacarla, desarrollaremos una política de seguridad que incorpore toda la población a la prevención, persecución y condena del crimen organizado o circunstancial.
El plan de seguridad a ser aplicado incorporará a las instituciones de la comunidad, juntas de vecinos, asociaciones de jóvenes, mujeres, clubes, del comercio y el empresariado, quienes en coordinación con la autoridad local, se coordinaran con el cuerpo de policías, funcionarios del ministerio público y la justicia atacaran los actos delictivos hasta reducir la delincuencia en nuestro municipio.
Todo el sistema organizacional será apoyado por un sistema de cámaras que serán colocadas en todo el territorio del municipio y que serán monitoreadas por un cuerpo civil que estará interconectado con el ministerio público y la policía nacional, la cual será dotada de equipos de locomoción y comunicación y apostadas en un veintenas de lugares estratégicos desde donde se movilizaran frente a la indicación de la unidad de monitoreo de las cámaras y a las que se le dará seguimiento mediante una aplicación tecnológica incorporadas a sus respectivas unidades.
PACTO POR EL EMPLEO Y REDUCCION DE POBREZA
La pobreza es la principal muestra de exclusión social que padece mucha gente de nuestra comunidad, esta solo se elimina garantizando servicios públicos de calidad e ingresos a los y las ciudadanas de una localidad o país.
Nos proponemos desde la alcaldía, liderar las fuerzas sociales organizadas del municipio para levantar un banco de datos que resuma y organice toda los recursos humanos disponibles en la localidad, a los fines promover un pacto con el comercio, el empresariado y las agencias del gobierno central que operan en Santo Domingo Oeste, a los fines de asegurar para nuestros pobladores una cuota del empleo local.
Una política de esta naturaleza traerá la inclusión de nuestras familias a la seguridad social, beneficiándolos con su incorporación a los servicios contributivos de salud, haciéndolos sujetos de crédito, beneficiando al comercio local que tendrá moradores con mayor capacidad de compra y redundara en beneficio de la paz social pues reducirá los conflictos por ocio y la delincuencia por hambre.
FOMENTO DEL POTENCIAL TURISTICO
Santo Domingo Oeste tiene un potencial turístico que merece ser explotado tanto el vertiente cultural como la comercial, es así como teniendo el más importante puerto del país, dos de las más antiguas ruinas coloniales de la isla y una historia de piratas y corsarios que contar, nuestro municipio puede aprovechar su ubicación geográfica para desarrollarse como un polo turístico cuyas actividades ayuden a su desarrollo.

Santo Domingo Oeste, tiene figuras que han realizado aportes relevantes para que el país se destaque en el arte, la ciencia y deportes y esto constituye un valor agregado que facilitará su promoción fascinando a nuestros visitantes.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">