domingo, 27 de septiembre de 2015





Fotografía del eclipse del eclipse total de Luna del 14 y 15 de abril de 2014, desde Santo Domingo, República Dominicana.

La “súper Luna roja”, el cuarto eclipse total de Luna consecutivo

El momento del eclipse máximo será a las 10:47 de la noche
SANTO DOMINGO. A partir de las 9:07 de la noche de este domingo 27 de septiembre de 2015 se produciráel cuarto eclipse total de Luna consecutivo, parte de una tétrada de “Lunas rojas” que comenzó con el eclipse del 14 y 15 de abril de 2014.
Al primer eclipse de esta tétrada prosiguieron los del 8 de octubre de 2014 y 4 de abril de este año.El momento del eclipse máximo, cuando la Luna estará cubierta por la sombra interna de la Tierra (umbra), será a las 10:47 y la fase penumbral se extenderá hasta las 12:27 a.m. del lunes 28 (hora de la República Dominicana).
(Aquí una animación del eclipse total de Luna desde Santo Domingo)
El final del eclipse está pautado para la 1:22 de la madrugada del lunes.El desarrollo de este eclipse coincide con una “súper Luna” que comenzará a las 9:47 de la noche del domingo, exactamente 40 minutos depués del inicio de la fase parcial.
La “súper Luna” ocurre cuando el satélite natural de la Tierra alcanza su mayor acercamiento a esta durante el plenilunio.Las dos últimas tétradas de “Lunas rojas” ocurrieron entre los años 1985-1986 y 2003-2004. Las próximas serán entre 2032-2033 y 2043-2044.Las próximas tétradas de “Lunas rojas” del siglo XXI









2032-203325-26 de abril de 203218-19 de octubre de 20324-15 de abril de 20338 de octubre de 2033
2043-204425-26 de marzo de 204318-19 de septiembre de 204313-14 de marzo de 20447 de septiembre de 2044
2050-20516-7 de mayo de 205029-30 de octubre de 205025-26 de abril de 205119-20 de octubre de 2051
2061-20624-5 de abril de 206128-29 de septiembre de 206124-25 de marzo de 206218-19 de septiembre de 2062
2072-20734-5 de marzo de 207228-29 de agosto de 207221-22 de febrero de 207317-18 de agosto de 2073
2090-209115-16 de marzo de 20908-9 de septiembre de 20905-6 de marzo de 209128-29 de agosto de 2091
Relación creada con base en los datos de Time and Date
La “súper Luna roja”, el cuarto eclipse total de Luna consecutivo
Los eclipses de Luna pueden ser totales, penumbrales y parciales. En los totales, la Luna atraviesa la parte interna y más oscura de la sombra de la Tierra; en los segundos, ingresa a la penumbra (la sombra más externa) y en los parciales, el brillo de la Luna es bloqueado sólo por una parte de la umbra.
¿Por qué vemos la Luna rojiza?
Si pudiéramos ver la mitad oscura de la Tierra desde la Luna notaríamos que alrededor de ella hay un “anillo rojo”. Este “anillo” no es más que la atmósfera terrestre, que ha dispersado el remanente de luz solar hacia los tonos rojos del espectro. Estos tonos rojos se proyectan junto con la larga y enorme sombra de la Tierra sobre la Luna, provocando que el satélite adquiera el característico color cobrizo durante los eclipses totales. El “anillo rojo” se contempla a diario desde la Tierra en los tonos anaranjados y rojizos del amanecer y el atardecer, cuando la Tierra pasa de la oscuridad a la luz y viceversa.
Los próximos tres eclipses totales de Luna visibles de principio a fin desde la República Dominicana ocurrirán el 20-21 de enero de 2019, el 15-16 de mayo de 2022 y 13-14 de marzo de 2025
.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">