Dr. Relix Roa, en un Operativo |
Alerta en
SDO y todo el país aumentan muertes por brote del Dengue
Por: Francisco
Marte
Santo
Domingo Oeste- El Director del Área VII de salud, el Doctor Félix Roa, alerto
la mañana de este Lunes a los Munícipes de Santo Domingo Oeste y a todo el país,
por el brote de Dengue que se registra en todo el territorio, ya que a la
semana epidemiológica 36, se registran 53 muertes en todo el país.
En el caso
de Sto. Dgo. Oeste, en lo que va de año se han reportado 88 casos positivos, en
donde 2 infantes, ambos de 4 años han muerto a causa de la enfermedad (una niña
en el barrio Duarte de Herrera y un niño en el Reparto Rosa de Las Palmas); en
lo que va de año se reportan aproximadamente 6,000 mil caso en todo el país, con la trágica cifra de 53 muertes.
![]() |
Mosquito Aedes Aegypty |
El
funcionario destaco, que tras los esfuerzos del Ministerio de Salud Pública,
para reducir los casos de muertes, se les hace casi imposible sin la colaboración
de la ciudadanía. Dijo: “El problema
radica en la educación de los ciudadanos, tenemos que concientizar a la población
de la gravedad del mosquito transmisor del dengue, ya que en cualquier lugar se
puede formar un criadero del mosquito Aedes Aegypty que transmite además del
Dengue, la Chikungunya y el Zikavirus”
Resalto también,
que son muchos los esfuerzos que se hacen desde el área VII de salud, pero que
esa institución no recibe los recursos suficientes para operar a plena
capacidad y hacer más eficiente su trabajo; (desde este medio) aprovechamo la entrevista, para
pedirles a la Ministra de Salud, la Dra. Altagracia Guzmán Marcelino, que se les asignen mayor presupuesto a estas aéreas de salud, ya que por su demarcación tienen
la responsabilidad de velar por la salud de más de 300 mil personas.
También les pide al Ayuntamiento Santo Domingo Oeste (ASDO) al Ministerio de Educación en
su regional Distrito Escolar 15-05, Las Iglecias, las Organizaciones Sociales, Fundaciones, Clubes y Junta de Vecinos a trabajar todos juntos, en los trabajos de
educación, decacharrizacion y tratamientos de los desechos sólidos, para
mitigar este brote de dengue que se registra en el municipio y todo el país.
Según Roa,
el Area VII cuenta con un personar de casi 40 personas que salen a los operativos y los pocos recursos se
van en pago de local, gasto administrativos, programas y operativos. (el areas VII resibe un poco mas de 200 mil pesos mensuales)
En la Republica Dominica se inicia
formalmente la vigilancia del dengue en
el 1998 cuando se confirmaron los
primeros 32 casos de la enfermedad. Posteriormente se reconoce como una
enfermedad endémica, con brote cada dos y tres años. En el 2013, se registro la
mayor cantidad de casos, cuando se reportaron 16,850 de los cuales 112 personas
perdieron la vida. En el ano 2014 lo casos redujeron a 5,994 de los cuales solo
murieron 58 personas.
Espere esta
semana un amplio reportaje sobre este tema con todas las estadísticas por zonas
y provincias.
0 comentarios:
Publicar un comentario