Por: Francisco Marte
El Secretario General
de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en declaraciones expresó “Es una isla, realmente cuando
hay una isla no hay dos países, hay un solo país, aunque sea una isla grande
como Australia".
A mi entender Almagro
que es un abogado, diplomático y político uruguayo, desconoce o de la historia
de esta isla, que tras su descubrimiento en 1492 y que desde el 1844 donde nos independizamos precisamente de los haitianos
tenemos nuestra propia identidad, esta desafortunada declaraciones en momento
donde La república dominica y Haití mantienen conversaciones diplomáticas, para
buscarle una solución a un problema de Nación como lo es la migración haitiana
en este país.
A este señor que
en mi buena fe, solo le puedo acusar de "ignorante", aunque no quiero caer en términos especulativo diciendo que en esa declaraciones dejo ver la postura de esa organización y de
muchos países que ven como única solución la unificación de la isla, y que de ser así
tengo para decirle al señor Almagro, que la soberanía de esta media isla, la
defenderemos a sangre y fuego, que ninguna organización llámese (OEA) y ninguna
nación por más poderosa que sea esta por encima de nuestra soberanía y la decisión
de un pueblo, de ser libre soberano e independiente.
La comunidad
internacional tiene que entender que esto es una isla pequeña con dos países,
con realidades sociales, económicas y política muy diferentes y que el pueblo
dominicano durante mucho tiempo ha tenido que carga con la miseria del pueblo Haitiano, que emigra a esta parte de la isla, donde consumen más de un 30% de nuestros recursos en salud,
15% en educación, un 35% del trabajos formales, y un 60% de los trabajos
informales, eso es si medir los servicio de transportes, agua, electricidad,
etc.
La República Dominicana
con este plan de regularización (en el que no estuve de acuerdo) donde el gobierno
gasto cientos de millones de pesos, otorgándoles documentación de manera
gratuita a cientos de miles de haitianos en desmedro de nuestras misma economía ( cosa que no hizo Haití y ningún otro país) gasto y esfuerzos que hicimos y que hoy en día la comunidad internacional, ni el mismo gobierno haitiano reconocen.
Pongo
en alerta a quien pueda leer este articulo que desde que se anunció que una comisión
de la OEA visitaría el país para conocer del proceso migratorio que implementa
el Gobierno dominicano, diversos sectores y personalidades han expresado
desacuerdo con que ese organismo opine o intervenga en los asuntos internos del
país.
Muchos consideramos
que la comisión encabezada por el secretario de Asuntos Políticos de la
entidad, el mexicano Francisco Guerrero, llegó al país con un informe
prejuiciado en contra de la República Dominicana. y no importa lo que ello vea, sera un informe desfavorables para el país.
Y para terminar
citare una parte del discurso de Ernesto Guevara (el Che) en su intervención ante
la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que dice: "mientras el
concepto de soberanía exista como prerrogativa de las naciones y de los pueblos
independiente y como derecho de todos los pueblos nosotros no aceptaremos la exclusión
de nuestro pueblo de ese derecho mientras el mundo se rija por esos principios
mientras el mundo se rija por esos conceptos que tengan validez universal
porque son universalmente aceptados y consagrado por los pueblos nosotros no
aceptaremos que se nos prive ninguno de esos derechos nosotros no renunciaremos
a ninguno de sus derechos el señor Secretario"
Tenga bien claro
señor Almagro, que muchos Dominicano entonaremos este lema inmortal "patria
o muerte".
0 comentarios:
Publicar un comentario