Por José Miguel
Renville (Jomi)
Desde el
atolladero que ha vivido la República Dominicana en el 2013, causada por la
Sentencia 168-13, evacuada por el Tribunal Constitucional, ha provocado enorme
gastos al Estado dominicano y innumerables rechazos nacionales e
internacionales.
Ver la sentencia
168-13 http://bit.ly/1GUbRmd
Es de entender
que ya era hora de poner orden en la margen este de la Isla, República
Dominicana, perjudicada por los constante prostíbulos creados como: el Estado
dominicano y el Estado haitiano, donde uno compraba y el otro vendían personas,
si trata de personas, para realizar labores agrícolas, corte de caña y la
realización de la mayoría de las construcciones.
Un prostíbulo,
que además, se incrementó y aún se incrementa en la frontera por el pago del
peaje entre los militares y los migrantes haitianos quienes buscan una mejor
situación de vida, tras estar en el país más pobre del toda América Latina, y
que este paso creció a raíz del terremoto en Haití de enero del 2010.
¿Pero son
culpables los haitianos que han llegado durante décadas o hace apenas 4 años al
país?, lógicamente que no, y esto es, porque todo el mundo buscan mejorar su
situaciones de vida, las migraciones son tan vieja como la prostitución, sino
pregúntenle a los dominicanos que se han ido a Puerto Rico, Holanda, Panamá,
Italia, Estados Unidos, España, salieron en la década de los 70, 80, 90, 2000
huyendo de situaciones de pobreza, política y para dar un nuevo cambio en sus
vidas.
Por lo tanto, las
migraciones no son el problema, el problema es el descontrol que han sostenido
el prostíbulo del Estado dominicano beneficiándose de la mano de obra barata,
de quienes no gozan de derechos pero si se beneficiaban de su trabajo.
Tanto el Estado
como los empresarios y los militares son tan culpables como el Estado haitiano,
pero este Estado haitiano es el mayor culpable con un presidente acéfalo que
solo se beneficia de la desgracia haitiana, del desorden que impera ahora en el
país que en busca de reorganizar este atolladero se está buscando mejorar las
situaciones que llevamos y por supuesto es bueno saber que el Estado y los
empresario siempre han violado el código laboral pues tienen más de un 20% de
mano de obra extrajera en complicidad con el Ministerio de trabajo.
Pero para los que
creen que con el plan de regularización se irán todos los haitianos
indocumentados del país, les diré que les rompo sus falsas esperanzas, sus
anhelos y sus mitos, pues no es verdad que el Estado de la República
Dominicana, ni los empresarios, los agricultores, ni industria de la
construcción se van de dejar de beneficiar o a prescindir de una de obra barata
ni el Estado haitiano permitiría tantas repatriaciones pues significaría un
duro golpe en la remisión de las remesas que envían miles de sus compatriotas a
la parte oeste de la isla.
0 comentarios:
Publicar un comentario