miércoles, 10 de junio de 2015

Alguna vez os habéis preguntado cuál es el país más peligroso para conducir? No, aunque lo podáis pensar, no se encuentra dentro de la Península Ibérica sino un poco más lejos, concretamente en la República Dominicana. Sí, allí donde el anuncio decía que todo transcurría un poco más despacio, parece que en realidad no es esto lo que ocurre.
Según un estudio del Bradenton Herald, la tasa de mortalidad anual en las carreteras es de 43 habitantes de cada 100.000. O lo que es lo mismo, en un país el que viven 11 millones de habitantes, cada año se dejan la vida en el asfalto 4.730 personasEn España el año pasado fallecieron 1.304 personas en vías interurbanas para una población total de casi 47 millones.
Todos estos datos en porcentajes, que seguramente los podréis ver mejor vienen a decir que el 0,043 de la población dominicana muere en accidente de tráfico mientras que en España, esta cifra es del 0,027. Como veis, una gran diferencia en términos porcentuales.
El motivo está relativamente claro. Allí reina la ley de la selva y su respeto por las normas de circulación es completamente nulo. No existen las prioridades, no existen los semáforos, circulan por el carril contrario sin importarles si viene o no tráfico en frente. Y lógicamente, el uso del casco es nulo.
Todos estos factores siegan día tras día la vida a muchos conductores hasta tal punto que si viajas allí, te recomiendan encarecidamente que no conduzcas y en su lugar, contrates los servicios de gente de allí que sea capaz de bregar con el caos reinante. Es más, el departamento de estado norteamericano le dedica nada menos que diez párrafos a este país en su web de consejos para los viajeros.
Las autoridades intentan mejorar la situación sancionando cuando observan conductas irreglamentarias, pero parece que ni con esas son capaces de ponerle fin. Y es que hay conductores que acumulan en su haber casi 500 multas sin que hayan abonado ninguna.
Si en los países desarrollados, la disminución de la tasa de accidentes es una tarea casi hercúlea, en países como la República Dominicana y desde nuestra perspectiva, se antoja poco más que imposible. Aunque países asiáticos han conseguido reducir muchísimo sus cifras con tesón, dedicación y campañas agresivas que intenten concienciar a la sociedad.

Aquí mapa mundial de estadísticas de  muertes por accidentes de transito 

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">