Las redes
sociales son herramientas para socializarnos con otras personas. Normalmente,
se suelen utilizar para contactar con nuestros amigos más lejanos. Pero también
existen otras funciones y fines como, por ejemplo, la utilización de éstas por
parte de las empresas con fines comerciales.
Actualmente, es
muy difícil llegar al público con la publicidad tradicional. Muchas veces es
debido a que ésta es unidireccional, masiva y no segmentada que hace que sea
muy limitada. Por si esto fuera poco, aunque la utilización de las redes
sociales en las empresas sea una gran novedad, muchas veces no son utilizadas
correctamente y se tiende a crear más publicidad del mismo tipo, lo que hace
que no interese demasiado.
Todas las redes
sociales tienen gran importancia para las empresas, pero es necesario que sean
utilizadas correctamente para que puedan ser efectivas en aquello que quieren
vender o promocionar.
Es importante que
no sólo se centren en hacer publicidad de todos sus productos, sino que sean
utilizadas con el fin de ayudar a los clientes en problemas que les puedan
surgir. Además, tampoco podemos tratar de conseguir resultados económicos de
forma rápida puesto que es un proceso y un medio con el que vamos a tener más
dificultades al principio.
Por otro lado,
también es fundamental que usemos las redes sociales para difundir información
relevante del sector y no dar información innecesaria y abusar de ellas. No se
crean clientes con sólo publicidad.
En conclusión, es
evidente que tenemos que adaptar nuestra estrategia de empresa contando con
estas herramientas para llegar a nuestros clientes. Pero no podemos olvidar que
no tendrá sentido utilizarlas si las usamos incorrectamente. Tener presencia en
una red social popular es una gran ventaja, ya que nos permite llegar a muchas
personas sin tener que gastar mucho dinero en publicidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario