martes, 7 de abril de 2015


Un total de 83 dominicanos comenzarán en róster en la temporada de Grandes Ligas que arrancó oficialmente el domingo con el partido entre los Cachorros de Chicago y los Cardenales de San Luis.

Del grueso de dominicanos hay que aclarar dos casos: el de Ervin Santana, recién suspendido por 80 partidos por dar positivo a una prueba de esteroides y quien comenzará en la lista de restringidos de los Mellizos de Minnesota y el de Iván Nova, de los Yankees, quien está lesionado. Técnicamente pertenecen a sus respectivos rósters, aunque con el detalle de las situaciones mencionadas. 

Los Piratas de Pittsburgh es el conjunto que más criollos tiene con siete.  Los lanzadores Antonio Bastardo, Arquímedes Caminero,  Radhamés Liz y Francisco Liriano se unen al jugador del cuadro Pedro Álvarez y a los jardineros Gregory Polanco y Starling Marte.

Luego le sigue los Cerveceros de Milwaukee con seis. 
Sin dominicanos
Tres conjuntos arrancaron la contienda sin dominicanos en sus respectivas nóminas de 25 hombres. Los Rays de Tampa Bay en la Liga Americana y los Bravos de Atlanta y los Nacionales de Washington en la Liga Nacional. 

Los Dodgers de Los Ángeles y los Yanquis y Mets de Nueva York cuentan con cinco criollos cada uno, respectivamente. Los Dodgers tienen a los veteranos Juan Uribe, Joel Peralta y al conocido Juan Nicasio y anunciaron ayer que Pedro Báez y Yimi García iniciarán en el equipo grande.

Además del lesionado Nova, la tropa del Bronx tiene a Álex Rodríguez, que regresa de su suspensión de la pasada estación, a Michael Pineda, Esmil Rogers y a Dellin Betances.

Varios conjuntos cuentan con apenas un quisqueyano en sus registros de inicio de estación. En Arizona se encuentra el lanzador derecho Rubby de la Rosa, en Miami el jardinero Marcell Ozuna y en Oakland, el zurdo Fernando Abad.

Los Cachorros de Chicago y los Cardenales de San Luis tienen a cuatro dominicanos en sus rósters, respectivamente. En Boston se encuentran tres: David Ortiz, Hanley Ramírez y el veterano relevista Alexi Ogando.
En San Diego estarán el relevista zurdo Frank Garcés y el veterano derecho Joaquín Benoit.
Un total de 18 cubanos figuraron en las nóminas de los 30 equipos el domingo, según la oficina del comisionado de Grandes Ligas. Los dos cubanos que firmaron los contratos más lucrativos empiezan la campaña en las menores: el jardinero de Boston Rusney Castillo (72,5 millones de dólares por siete años) fue enviado a Pawtucket y el jardinero de Arizona Yasmany Tomás (68,5 millones por seis años) pasó a Reno.

Grandes Ligas informó que 230 de los 868 jugadores en los rosters del día inaugural, además de los que están en lista de lesionados o restringida, nacieron fuera de Estados Unidos. El porcentaje subió 26,5% con respecto al previo de 26,3.

Hay jugadores que proceden de 17 países y territorios fuera de Estados Unidos, la mayor cantidad desde 2001, y uno menos del récord establecido en 1998.

La República Dominicana ha liderado la lista en cada año desde que MLB empezó a llevar la cuenta en 2005. Un total de 83 dominicanos inician la campaña, uno más que el año pasado, pero por debajo del récord de 99 en 2007. Todos los equipos, salvo Washington, cuentan con un dominicano en su roster del primer día.

Rep.Dom———–83
Venezuela———–65
 Puerto Rico ——-13
Canadá————-9
Japón————–9
 México————9
Colombia———4
Curazao———-4
Panamá———4
Corea del Sur– -3
Australia——–2
Brasil———–2
Nicaragua——2
 Aruba———-2
Holanda——-2
Taiwán——–1

El receptor de Kansas City Paulo Orlando se convirtió en el segundo brasileño en un roster de jornada inaugural, luego que el cátcher de Cleveland Yan Gomes lo logró el año pasado.

Los Rangers de Texas son el equipo con más extranjeros con 15. Son escoltados por Toronto (12), y Boston y Detroit (11 cada uno).
Oakland es el que menos tiene, apenas dos: el pitcher dominicano Fernando Abad y el tercera base canadiense Brett Lawrie.


Las cifras incluyen los rosters activos, 115 jugadores en listas de incapacitados y tres en la restringida por purgar suspensiones por dopaje.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">