Especulan sobre
plan internacional para crear un tercer estado en suelo dominicano
Ha irrumpido con
mucha fuerza en las redes sociales la versión de una nueva propuesta para ser
sometida a las naciones Unidad por las grande potencias de división política
del suelo de la isla la Hispaniola perjudicaría a la República Dominicana con
la pérdida de mas de un 25% de su territorio.
El plan busca
crear un nuevo estado que se llamaría Bohio y estará administrado en principio
por las Naciones Unidas.
Esta propuesta
esta circulando a través del portal de peticiones en linea Change.org, el
ciudadano haitiano Dimitry Romulus ha solicitado firmas para requerir a los
Presidentes Danilo Medina, de la República Dominicana, Michel Martelly de Haití
y a las Naciones Unidas, el establecimiento de una zona territorial dentro de
la Isla Hispaniola para los ciudadanos supuestamente desnaturalizados en la
República Dominicana.
En la petición
que a la redacción de este articulo contaba ya con 196 firmas, se alega que por
décadas la República Dominicana reconocía los hijos de ciudadanos haitianos
migrantes como ciudadanos dominicanos sin importar el estatus migratorio de sus
padres, pero que apartir de la sentencia del 2013 que establecia como
dominicanos solo a los nacidos de padres legales, esto, alegan, habría dejado
sin estado a miles de dominicanos con estatus irregular en sus documentaciones.
Por tal razón
demandan la creación del “Estado de Bohio de la Hispaniola” en toda la zona
fronteriza tomando territorio de de la República Dominicana para que los
ciudadanos que habrían sido despojado de la nacionalidad puedan tener la
nacionalidad del nuevo Estado propuesto.
Las relaciones
entre los dos países, República Dominicana y Haití, están en su punto mas bajo,
con agresiones a intereses dominicanos en suelo de Haiti, incluyendo el propio
consulado dominicano donde en dias recientes fue saqueado e instalado la
bandera Haitiana.
De igual forma el
transporte comercial ha sido afectado con los transportistas dominicanos
negándose a cruzar la frontera por temor
a ser agredidos y por la poca seguridad que se ofrece en Haití.
Traducción al
español del texto
Michel Martelly ,
Danilo Medina , Naciones Unidas
Haití, Quisqueya,
Bohio = SÍ! Millones de personas nacidas en territorio dominicano de
ascendencia haitiana son apátridas y en riesgo de ser deportados. Durante
décadas, la República Dominicana reconoció a los hijos de inmigrantes haitianos
nacidos en el país como ciudadanos dominicanos, independientemente de la
condición migratoria de sus padres. Sin embargo, un fallo judicial 2013, junto
con los cambios anteriores a las leyes de nacionalidad, han negado los hijos de
inmigrantes haitianos sus certificados de nacimiento, documentos de identidad,
y los despojados de su nacionalidad.
¿A dónde
pertenezco? ¿Qué país me reclamará? En la República Dominicana, estos no son
abstracciones rancias pero las preguntas vitales para muchos de los residentes
haitianos en el país. Actualmente, hay 1,5 millones de personas apátridas que
viven en la República Dominicana. En 2015, no podemos permitir que cualquiera
pueda ser apátridas en las Américas. Por lo tanto, exigimos a los líderes
Dominicana y Haití para trabajar en forma conjunta para crear la "Bohio
Estado" de la Española; un tercer Estado para las personas que se
consideran "sin estado".
Esta es una
oportunidad para eliminar la apatridia en la isla, una forma de que las
personas nacidas en territorio dominicano de ascendencia haitiana para crear su
propio Estado, su propia identidad, un nuevo país. Invitamos a la comunidad
internacional, las Naciones Unidas y la Corte Interamericana de Derechos
Humanos a reunirse detrás de esta propuesta. Haití, Quisqueya, Bohio = SÍ!
Texto original
Ayiti, Quisqueya,
Bohio = YES! Millions of Dominican-born people of Haitian descent are
stateless and at risk of being deported. For decades the Dominican Republic
recognized the children of Haitian migrants born in the country as Dominican
citizens irrespective of the migration status of their parents. But a 2013
court ruling, along with previous changes to nationality laws, have denied
children of Haitian migrants their birth certificates, identity documents, and
stripped them of their nationality.
Where do I belong? What country will claim me? In the
Dominican Republic, these are not stale abstractions but questions vital to
many of the country’s Haitian residents. Currently, there are 1.5 million
stateless people living in the Dominican Republic. In 2015, we cannot allow
anyone to be stateless in the Americas. Therefore, we are demanding the
Dominican and Haiti leaders to work jointly to create the "Bohio
State" of Hispaniola; a third state for the people who are considered
"Stateless".
This is an opportunity to eliminate statelessness on the
island, a way for Dominican-born people of Haitian descent to create their own
state, their own identity, a new country. We invite the International
Community, the United Nations and the Inter-American Court of Human Rights to
rally behind this proposal. Ayiti,
Quisqueya, Bohio = YES!
Publicada por
CHANGE.ORG
0 comentarios:
Publicar un comentario