Por: Francisco
Marte
Al cumplirse 30
años de este desorden popular que se realiza en la Avenida Isabel Aguiar, cada
27 de febrero donde la comunidad de Herrera y zonas aledañas salen a las
calles, en los que algunos llaman el Carnaval de Herrera, pero según las
definiciones de la palabra Carnaval los organizadores se queda corto en ese
concepto...
En sus trigésimo intento
de carnaval que sin duda se has convertido en rutina, para que un cúmulo de
gente que se reúnan a beber, bailar, caminar, etc. en una de la avenida neurálgica
del municipio donde a veces pasan uno que otros personeros disfrazados y donde
el caos de las bicicletas, motores y vehículos se mezclan en plena calle con la
multitud y ahí comienza el lio...
Esta primera
fecha de carnaval (que este año retrocedió al mismo caos de sus inicios) de los
4 que se realizaran en el Municipio fue un verdadero desastre.
Primero: Un
boicot de la supuesta Unión Carnavalesca y sus asesores al no aceptar los
recursos que desde el ayuntamiento se le otorgo este año que era de 250,000 pesos (solo para las comparsas) y que este años aumento un 200% con relación
al 2014 y un 300% con relación al 2013 y de no participar del tramo completo
del evento...

Tercero: Un
supuesto comité Organizador que no organizo nada, compuesto por dos personas que
cada año es más de lo mismo, pero lo que más molesta que a menos de 24 horas de
ese desorden Municipal, en Herrera anuncia con bombo y platillos la propuesta de
hacer dicho evento en el 2016 por 2 fines de semanas antes al 27 de febrero, he
aquí un fragmento de la comunicación hecha en la página de Facebook del comité
organizador del carnaval de herrera (COCHE)
"La versión
2016 traerá consigo tres días de Carnaval de Herrera, el 27 de febrero y los
dos domingos previos a este, además que realizaremos la gala del Carnaval de
Herrera en un espacio cerrado y en donde el público asistente podrá deleitarse
de una muestra de las comparsas selectas de nuestro sector.
El tan esperado
Reinado del Carnaval de Herrera será una realidad cuando una joven
especializada en este tipo de eventos tome las riendas ahora en el mes de
abril, lo que nos dará un atractivo adicional, centrando este proceso en el
conocimiento cultural y carnavalesco de las participantes.
Cuarto: Un Ayuntamiento
que tiene que asumir la organización total de estos eventos y terminar con el
monopolio y el negocio de la cultura en Santo Domingo Oeste, como lo han hecho
otros municipios (Bonao, La Vegas Santiago, Santo domingo Este, El Distrito
Nacional, entre otros) que asumido por completo estos evento y son todo un éxito
y ya son vendido como atractivo municipal y espacio turísticos y resolutar una ordenanza
que defina bien claro que los carnavales y la cultura no les pertenecen a nadie
como se creen en este municipio.
Es una pena que ese desorden como bien describe usted, este ocurriendo desde hace 30 años, es hora que la autoridades tomen el control absoluto, porque si los dejan organizar el del 2016, dos fines de semanas, creo que habran muchos hechos que lamentar, los cuales espero en Dios todo poderoso, no sucedan.
ResponderEliminarEs una pena que ese desorden como bien describe usted, este ocurriendo desde hace 30 años, es hora que la autoridades tomen el control absoluto, porque si los dejan organizar el del 2016, dos fines de semanas, creo que habran muchos hechos que lamentar, los cuales espero en Dios todo poderoso, no sucedan.
ResponderEliminarEs así mi querido amigo Franklin, ya esta bueno de quedarnos callado...
ResponderEliminar