viernes, 20 de febrero de 2015


Respuestas sobre la píldora
¿Da lo mismo usar cualquier anticonceptivo? ¿Todas las pastillas son efectivas? ¿Es cierto que afectan la libido? ¿Qué pasa si se me olvida una o más? Éstas son algunas de las inquietudes que nos respondió el doctor Guillermo Galán, ginecólogo experto en anticoncepción.

Mucha agua ha pasado bajo el puente -y mucho ha avanzado la ciencia y la tecnología- desde que se crearan las primeras pastillas anticonceptivas, hace más de 50 años. Las formulaciones nuevas se caracterizan por tener dosis mucho menores a las originales, menores efectos secundarios y algunos beneficios extra a la anticoncepción, como mejorar el acné e hirsutismo y disminuir los dolores menstruales.

Sin embargo, también es cierto que aún existen algunos temores, varios mitos y confusiones en torno a su uso. Y la gran cantidad de información disponible en Internet -muchas veces- sólo contribuye a confundirnos más. Por eso, en Solo mujer quisimos hablar con un profesional experto en anticoncepción y con una larga trayectoria en importantes instituciones del rubro,  como la Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología (Sochog) y Aprofa, asociación que trabaja en pro de la planificación familiar.

Dr: ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta al momento de escoger un método anticonceptivo?

Lo primero es que el médico (o la matrona) se den el tiempo y tengan la paciencia de mostrarle a la paciente todas las alternativas que existen para que luego, en conjunto, puedan decidir cuál es el más indicado para esa mujer en particular. Es decir, la elección debe pasar por una decisión informada, de acuerdo a las características, necesidades y preferencias de la paciente.

Ahora, a veces el profesional de la salud puede sugerir un tipo específico de anticonceptivo, pensando en que puede servir más en algunos aspectos. Por ejemplo, las mujeres que sangran mucho y que tienen dolor menstrual se benefician mucho más con un anticonceptivo hormonal, que con un anticonceptivo intrauterino.

¿Cuál es el método más usado actualmente?

Las píldoras anticonceptivas, y aquí existe un amplio abanico. No hay una que sea la mejor para todas las mujeres (¡Si no las demás píldoras ya habrían desaparecido!). Todo depende de las características y necesidades de cada una.

¿Todas son efectivas?

Sí, son efectivas, porque todas tienen las dosis suficientes para inhibir la ovulación. Eso, por supuesto, en la medida que se tomen bien. Y ése no es un dato menor, porque es común que las mujeres se olviden de tomar entre una y tres píldoras por mes. Y entre mayor número de pastillas olvidadas, mayor el riesgo.

¿Qué hacer si se me olvida una o más pastillas?

Cuando se olvida sólo una pastilla, el riesgo es muy bajo. En tal caso, la indicación es tomársela apenas se acuerde, incluso si esto significa tomar dos pastillas al mismo tiempo. Siempre que no haya otro olvido en ese mes, no es necesario tomar otra medida extra. Si ya olvida dos, debe usar un método de respaldo (condón) durante los 7 días siguientes, además de seguir con la píldora, obviamente.

Si se olvida de tres o más píldoras, hay que usar el método de respaldo, pero además no hay que hacer los días de descanso entre una caja y otra (o toma de pastillas placebo), sino que tomarlas en forma continua.

(Nota: Para situaciones particulares, siempre es mejor leer las instrucciones del fabricante)

¿Cuáles son los principales beneficios del uso de las pastillas anticonceptivas, además de prevenir el embarazo?

Las pastillas, en general, mejoran el acné e hirsutismo (exceso de vello), aunque hay algunas que actúan mejor en este sentido, bloqueando la producción de acné o disminuyendo la velocidad del crecimiento del vello.  Otro gran beneficio es la disminución del dolor menstrual.  El hecho de inhibir la ovulación y disminuir la cantidad de flujo hace disminuya el dolor menstrual.

Hay varias ideas preconcebidas en relación al uso de anticonceptivos orales.  Una de ellas es que engordan. ¿Cuál su opinión?

El que los anticonceptivos hagan subir de peso es un mito. Todos subimos de peso a medida que pasan los años, sobre todo con el estilo de vida actual; sedentarismo, alimentación poco saludable (dulces, comida chatarra, picoteos) y la ingesta de alcohol, que también es altamente calórico. Es fácil echarle la culpa a la píldora, pero el asunto va más bien por otro lado, por nuestros hábitos de vida.

¿Y qué hay de cierto en que afectan la libido?
Se habla mucho de que las píldoras disminuyen la respuesta sexual, pero no es tan claro. La libido tiene muchos factores que la alteran. Y más que la píldora, lo que la altera es el sistema de vida que tenemos en este momento: andamos apurados, ajetreados, estresados, sobre-exigidos, a un nivel que ha llegado a repercutir en la vida sexual de las parejas.  Hoy en día, además, hay más expectativas y más exigencias en torno al tema sexual. Y esos factores, creo que son más relevantes. Pero como hay un elemento que es de uso diario como la píldora, es  fácil culparla. Se han muchos estudios sobre el tema, pero no hay una respuesta clara. Teóricamente, hay algunas pastillas que pueden mejorar la respuesta sexual; aquellas que son más androgénicas, es decir, que estimulan más a los receptores hormonales masculinos. Ello porque -se estima- que las hormonas masculinas mejoran la libido de la mujer. Pero de pronto uno hace el juego y no resulta tan así, porque el tema no es netamente hormonal, sino que incluyen otros factores, especialmente lo mental y emocional.
Fumadoras, hipertensas, diabéticas, madres que amamantan: ¿Hay enfermedades, condiciones de salud o características personales que requieren un especial cuidado con el tema de la píldora?

Si. Por ejemplo, la hipertensión es una contraindicación para el uso de píldoras combinadas, que son aquellas que tienen un estrógeno y una progestina (se les llama ACO’s). Pero estas mujeres sí pueden usar píldoras que sólo contienen progestinas (también conocidas como mini-píldoras). Estas pastillas también se pueden usar en mujeres que tienen más de 35 años y fuman más de 15 cigarrillos al mes, en las diabéticas con complicaciones, en las que tienen jaquecas con síntomas de aurea y en las mujeres que están en periodo de lactancia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores

Visitas

ARCHIVOS

como ganar más seguidores en facebook, como ganar más seguidores en twitter, como ganar más seguidores en las redes sociales, como tener más seguidores en facebook, como tener más seguidores en twitter, como tener más seguidores en las redes sociales, peliculas online, frases de historicas, Secreatía de economía, Econmía normativa, Isla de curazao, País compacto, Solidaridad, Factores productivos, Consenso de washington, Finanzas públicas, Ceer cursos, Existencia bancos 1Michael jackson, Taringa, Facebook.com, Facebook, Blackberry, Traductor google, Juegos de mario, Youtube.com, Hotmail.com, Badoo, Ley, Embajada, Embajada Americana, Embajada EE. UU., Embajada USA, Visa, Consulado, Constitución, Datacrédito, Puerto rico, Ley 479-08, Edesur dominicana, Formulario ds-156, Banreservas, Manny ramirez, Matty alou, Hank aron, Derek Jeter, Vaina rara, Luis castillo, David ortiz, Babe ruth, Pedro martínez, Adrian beltre, Alex Rodriguez, z 101,
Playas de baahona, Playas de azua, Playa de samana, Playas del caribe, La romana, Coe, Playas de santo domingo, Playas de rusia, Playas de peru, Bahamas, papeles panamá, Rio Haina, Rio Manoguayabo, iPhone 6s, Windows 10, Dubsmash, Uber, Uber Dominicana, izzi, Samsung Galaxy, Samsung Galaxy s3, Samsung Galaxy s4, Samsung Galaxy s5, Samsung Galaxy s6, IOS 9, LG G3 Stylus, Apple Watch, iPad Pro

Publicidad Política

Publicidad Política

LAS MAS POPULARES

MI CANAL DE YOUTUBE

SUSCRIBETE A MI CANAL YOUTUBEsrc="UCC1SScH7EpNuX5uj_JQ6r2g?" style="overflow: hidden; height: 130px; width: 228px; border: 0;" scrolling="no" frameborder="0" name="fr">