El científico
y naturalista estadounidense David Quammen (muy conocido gracias a sus
artículos en revistas como «National Geographic») quien afirma haber hallado el
momento exacto en que este virus comenzó su cruel andadura a lo largo de la
Tierra. Tal y como explica este experto en su nueva obra «The chimp and the
River», el nacimiento del VIH se produjo en 1908, momento en que un chimpancé
contagió a un cazador en una selva Africana. Éste habría sido el encargado de
traer la pandemia consigo hasta Occidente.
En palabras de
Quammen, el virus se originó en una selva tropical ubicada al sudeste de
Camerún en 1908, 70 años antes de que empezara a ser tristemente conocido en el
hemisferio norte. Para llegar a esta conclusión, el científico se ha basado en
varias muestras genéticas analizadas de forma pormenorizada.

De esta forma, el
sida siguió su camino lentamente hasta que llegó a la ciudad de Leopoldville
(hoy Kinshasa) en el Congo. Tras alcanzar esta región, el virus se habría
expandido todavía más gracias a que –por entonces- los cirujanos y los médicos
utilizaban jeringas hipodérmicas reutilizables, lo que habría provocado un
contagio masivo entre la población. «Una vez que las agujas ubicaron el virus
en cientos de personas, la transmisión sexual hizo el resto», explica el
experto en declaraciones recogidas por el «New York Post».
A continuación,
la siguiente parada del virus habría sido Haití, donde probablemente llegó
-según el experto- en 1969. Sin embargo, Quammen no se detiene en este punto,
sino que llega a afirmar en su libro que la enfermedad apareció en Estados
Unidos por culpa de un mayordomo homosexual llamado Gaëtan Dugas que habría
infectado aproximadamente a 40 personas. Esta teoría rompe con las existentes
hasta ahora sobre el VIH, una enfermedad que padecen unos 78 millones de
personas en el mundo y que provoca la destrucción de las células que deben
luchar contra todo tipo de enfermedades.
Fuente: ABC.es
0 comentarios:
Publicar un comentario