Número oculto. Es
la segunda vez que lees ese mensaje en la pantalla de tu teléfono inteligente,
mientras vibra con insistencia, y sospechas que no va ser la última. "Es
spam, seguro", piensas.
¿Pero y si no lo
fuera? ¿Si de verdad fuera urgente? ¿O, cuanto menos, te interesara responder?
Muchas de las
llamadas cuyo número de origen no pueden identificar nuestros smartphones
provienen de compañías de telemercadeo, empresas que pretenden vender productos
que no habíamos pedido y, probablemente, no queramos.
También pueden
ser llamadas corporativas que parecen proveniente del extranjero.
Aunque podrían
ser de alguien cuyo número telefónico no se tenga guardado en la agenda.
Así que,
"por si acaso", terminas contestando. Y resulta ser spam.
Para que eso no
te pase, podrías descargar alguna de las aplicaciones para identificar números
ocultos o desconocidos que existen en el mercado. BBC Mundo selecciona seis,
cuatro para el sistema operativo Android y dos más que también está disponible
para iOS.
Lea también: Las
tres aplicaciones más extremas para despertarte
1. TrapCall
Esta aplicación
está disponible tanto para el sistema operativo de Apple como para Android.
La desarrolló
TelTech, una compañía de Nueva Jersey, Estados Unidos, y aunque descargar la
aplicación es gratuito hay que pagar por el servicio de identificar llamadas;
suele costar unos US$5 al mes.
Funciona de la
siguiente manera: cuando se recibe una llamada de un número oculto, se puede
rechazar pulsando el botón de bloqueo dos veces. Al instante la aplicación
envía un mensaje de texto con el teléfono en cuestión. Y también informará de
si el número está vinculado a una dirección particular.
Además, ofrece la
opción de incluir los números no deseados en una lista negra.
"No está
pensado para espías ni para los fanáticos de la tecnología", dijo el
presidente de TelTech, Meir Cohen, al lanzar la aplicación. "Todo el mundo
odia recibir llamadas de número ocultos. Todos quieren saber quién está
llamando y tener la opción de contestar o no".
2. TrueCaller
Su creadora, la
empresa sueca True Software Scandinavia AB, asegura que la aplicación, a la que
describe como comunidad, tiene más de 85 millones de usuarios en todo el mundo.
Además de para
iOS y Android, está disponible de forma gratuita para BlackBerry OS y Windows
Phone, entre otros. Y también se puede acceder al servicio a través de su
página web.
Funciona en
relación a una base de datos de millones de números telefónicos previamente
identificados. Después de reconocerlos, permite bloquearlos para evitar futuras
llamadas indeseadas.
También facilita
más información encontrada en internet y relacionada con quien llama, como
fotografías o valoraciones.
3. Contactive
Esta aplicación
gratuita fue ideada por el español Iñaki Berenguer, quien en 2013 fundó la
start up Klink. Y recientemente la compró la compañía británica ThinkingPhones.
Sirve para
identificar números desconocidos y sus desarrolladores aseguran que puede
revelar más de 600 millones de números.
Lo que hace es
automatizar y agilizar una búsqueda que cualquier usuario podría hacer, pero
que le llevaría tiempo.
Estas apps
automatizan la búsqueda de números desconocidos.
Cualquiera podría
buscar un número de teléfono en internet y seguramente encontraría un nombre
vinculado a ese nombre. Con el nombre, se podría buscar más información en
Facebook, en LinkedIn, o en Wikipedia. Contactive lo hace en cuestión de
segundos.
Para ello tira de
bases de datos existentes en internet, pero también de redes sociales como
Facebook, Twitter, LinkedIn o sistemas de mensajería como WhatsApp.
4. Track Caller Location
Es un producto de
la compañía de software Smartlogic, con sede en Estados Unidos y Reino Unido, y
se puede descargar sin costo desde octubre del año pasado.
Para poder
utilizarlo no es necesario estar conectado a internet.
Además de las
funciones de las aplicaciones anteriores, Track Caller Location ofrece la de
identificar la ubicación del que llama, siempre que el usuario en cuestión esté
utilizando un celular con conectividad GSM.
5. Whoscall
Las aplicaciones
buscan los números desconocidos en enormes bases de datos en cuestión de
segundos.
La empresa que la
desarrolló, Gogolook, con sede en Taiwán, asegura que esta aplicación a
descargar sin costo filtra 20 millones de llamadas al día e identifica medio
millón de ellas como molestas o deshonestas.
Fuente: BBC Mundo
0 comentarios:
Publicar un comentario